Diseño de juegos bastardo, teatro jugable y personajes femeninos.
dc.book.title | Voces encendidas. Mujeres, Arte y Tecnología. | |
dc.contributor.author | Sánchez Coterón, Lara | |
dc.date.accessioned | 2024-01-10T20:05:21Z | |
dc.date.available | 2024-01-10T20:05:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | A partir del análisis de la pieza Homeward Journeys, este capítulo presenta el concepto de «teatro jugable», una forma híbrida de diseño de juegos y artes vivas que fue desarrollada como proceso de investigación basado en la práctica artística del colectivo Yoctobit. El proyecto parte de la pretensión de fomentar la recuperación del juego colectivo dentro del ámbito de los juegos mediados computacionalmente, es decir, trata de poner más énfasis en la experiencia de juego en sí misma (play) y en favorecerla sobre el sistema de juego diseñado (game). En resumen: aparta al juego de la convención del tándem «pantalla-controladores». Desde un punto de vista transversal, y posiblemente relacionado con la diversidad de género en el núcleo del equipo de trabajo del colectivo, los proyectos de Yoctobit ponen el foco en lo relacional, en aquello que va más allá de la consecución de logros concretos que, en muchas ocasiones, parece basarse en un tipo de identidad arquetípica vinculada aciertas masculinidades, retomando, así, la interacción entre personas jugadoras como núcleo de la experiencia. Esto es, abogan por un paisaje inclusivo y representativo en el que la presencia de personajes protagonistas femeninos trata de no caer en la perpetuación de roles que fomenten la objetivación de la mujer en el ámbito de los juegos mediados digitalmente. | |
dc.description.department | Depto. de Diseño e Imagen | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.identifier.isbn | 978-84-00-11137-3 | |
dc.identifier.officialurl | http://libros.csic.es/product_info.php?products_id=1701 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/92412 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 208 | |
dc.page.initial | 197 | |
dc.page.total | 11 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | CSIC Consejo Superior Investigaciones Científicas | |
dc.relation.ispartofseries | Colección Historia del Arte. Serie Artes y Artistas. | |
dc.relation.projectID | eLITE-CM, Edición literaria electrónica (H2015/HUM-3426) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | en |
dc.rights.accessRights | restricted access | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject.cdu | 7(091) | |
dc.subject.keyword | Diseño de juegos | |
dc.subject.keyword | Artes vivas | |
dc.subject.keyword | Performance | |
dc.subject.keyword | Personajes femeninos | |
dc.subject.ucm | Creación artística | |
dc.subject.unesco | 6299 Otras Especialidades Artísticas | |
dc.title | Diseño de juegos bastardo, teatro jugable y personajes femeninos. | |
dc.type | book part | |
dc.type.hasVersion | VoR | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 73f224e1-278b-4f73-90be-fc40f055c5bb | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 73f224e1-278b-4f73-90be-fc40f055c5bb |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Diseño_de_Juegos_Bastardo.pdf
- Size:
- 328.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format