El fracaso de las biopolíticas posmodernas: algunos apuntes sobre las tecnologías y prácticas de embellecimiento travestis
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Basado en el trabajo etnográfico que realicé junto a un grupo de travestis brasileñas trabajadoras del sexo en Río de Janeiro y Barcelona, en este artículo pretendo analizar las formas en que ellas emplean las tecnologías para transformar y embellecer unos cuerpos que cuestionan el modelo biomédico de nuestra sociedad: sus cuerpos no son leídos como “dóciles”, “saludables” ni “productivos” ya que tampoco “encajan”, ni pretenden encajar, en el binarismo sexual dominante. Por otro lado, la belleza - en tanto campo político y transformador - es uno de los principales elementos que las travestis tienen para encontrar su lugar en el mundo a partir de sus tránsitos (trans)nacionales: mientras se convierten en bellas travestis, están al mismo tiempo construyéndose como sujetas sociales que reclaman cierta inteligibilidad. Por lo tanto, la belleza para las travestis es un espacio (transitorio) de liberación que, en definitiva, pone en evidencia cómo ciertas tecnologías biopolíticas han fallado al producir cuerpos indisciplinados y bellas travestis que - con su supervivencia - se rebelan frente a un poder heteronormativo que considera que sus cuerpos no son dignos de duelo y, en consecuencia, “merecen morir”.
Description
Versión en inglés: https://doi.org/10.1590/1413-81232024292.03412023EN