Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nanopartículas de sílice mesoporosa funcionalizadas para aplicaciones biomédicas

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las nanopartículas (NPs) de sílice mesoporosa son nanomateriales de gran utilidad ya que tienen la capacidad de contener, transportar y liberar sustancias biológicamente activas de forma modificada por la mediación de nanoválvulas que regulan su salida como reacción frente a un estimulo. Los nanocristales magnéticos presentan efectos hipertérmicos cuando son sometidos a un campo magnético oscilante que actúa como estímulo externo. Este trabajo se centra en el diseño de un sistema en el que se combinan ambos materiales (NPs y nanocristales magnéticos) junto con una nanoválvula sensible a la temperatura, por lo que se obtiene un sistema único para el transporte de fármacos. En este caso se han utilizado nanocristales de óxido de hierro dopados con zinc y un material mesoporoso de sílice con un elevado número de grupos silanol en la superficie (MCSNs) para diseñar un sistema de transporte de fármacos con liberación controlada. Este sistema diseñado no es invasivo e irá cargado de un fármaco antitumoral que será liberado bajo el control de un estímulo externo. Una vez sobre el tejido tumoral, al aplicar sobre el sistema de transporte un campo magnético alterno, los nanocristales generan de forma local calor (42 – 47 ºC) provocando la apertura de las nanoválvulas y permitiendo la liberación del fármaco cargado sobre el tumor donde debe ejercer su acción. El diseño de estos nanotransportadores está pensado para el tratamiento de tumores sólidos y aplicaciones diagnósticas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords