Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La monarquía en escena. Ritualidad pública y legitimidad política en el liberalismo español (1814-1868)

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los rituales han tenido siempre una importancia capital en la legitimación del poder. Estas representaciones condensan en un sistema simbólico complejo todos los principios y las relaciones del sistema que los produce. Esta herramienta simbólica no desapareció con las revoluciones que, desde finales del siglo XVIII, hicieron tambalear los tronos europeos. El liberalismo tuvo que construir una nueva comunidad política, pero también escenificar sus valores constitutivos, principios teóricos y orden sociopolítico. La monarquía conservó un papel central en todo ello por su valor legitimador y sus vínculos sociales. Así, los proyectos rituales liberales se realizaron en dialogo con las tradicionales ceremonias monárquicas, produciéndose un trasvase entre formas ceremoniales y significados políticos. Mediante una amplia y diversa gama documental, este libro estudia una herramienta esencial en la justificación moderna de la monarquía y en la legitimación del liberalismo. Para ello utiliza un enfoque interdisciplinar propio de la historial cultural. Así, unos eventos entendidos como algo frívolo e intranscendente adquieren una entidad propia. Los viajes oficiales, las fiestas e inauguraciones civiles, los matrimonios o bautizos reales nos hablan del complejo proceso de adaptación de la monarquía al sistema liberal y del papel que lo simbólico ha tenido y tiene en la legitimación del poder.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords