Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Tendencias tecnológicas

dc.contributor.authorVicente Sánchez, Javier
dc.contributor.authorMarquina Díaz, Domingo
dc.contributor.authorLorenzo González, Pedro Luis
dc.date.accessioned2024-08-08T08:35:26Z
dc.date.available2024-08-08T08:35:26Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl avance tecnológico ocurrido en los últimos años ha permitido un avance significativo en el campo de las ciencias de la vida. En un mundo globalizado que cuenta con tecnología interconectada y con aplicaciones múltiples, el desarrollo de una determinada aplicación para un sector en concreto rápidamente se expande a otros sectores y ámbitos, incrementando de manera exponencial la versatilidad de estos avances. Los diferentes avances en informática ocurridos desde mediados del siglo XX han permitido el diseño de nuevos procesos, aplicaciones y protocolos de análisis y manejo de datos biológicos, en especial en estas primeras décadas del siglo XXI. Los avances en el conocimiento sobre la estructura, función e ingeniería de los ácidos nucleicos, en especial ADN, han sido el motor que han permitido, y permiten, la rápida evolución de las tecnologías de ingeniería genética que permiten la edición de microorganismos haciendo que estos adquieran nuevas funciones, o incluso, crearlos desde cero aprovechando información genética depositada en bases de datos y generando microorganismos de manera sintética. La democratización de la ciencia, los protocolos y el conocimiento que la componen, ha hecho que numerosos actores, ya sean científicos de carrera o aficionados, puedan contribuir de manera sustancial al progreso. El riesgo de estas nuevas tecnologías no reside en ellas mismas, si no en el uso que determinados actores maliciosos puedan hacer de ellas. Cualquier avance tecnológico diseñado para hacer el bien, en cualquier momento, se puede emplear para causar un daño, intencionado o no.
dc.description.departmentDepto. de Genética, Fisiología y Microbiología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSánchez, Javier Vicente, et al. «Tendencias tecnológicas». Cuadernos de estrategia, vol. 217, 2022, pp. 189-224.
dc.identifier.essn2952-3443
dc.identifier.isbn978-84-9091-933-0
dc.identifier.issn1697-6924
dc.identifier.officialurlhttps://www.ieee.es/Galerias/fichero/cuadernos/CE_217/Cap_7_Tendencias_tecnologicas.pdf
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ieee.es/publicaciones-new/cuadernos-de-estrategia/2023/Cuaderno_217.html
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/107440
dc.issue.number217
dc.journal.titleCuadernos de estrategia
dc.language.isospa
dc.page.final35
dc.page.initial1
dc.publisherMinisterio de Defensa
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu623.458
dc.subject.cdu60:579.25
dc.subject.keywordBiotecnología
dc.subject.keywordEdición génica
dc.subject.keywordBioinformática
dc.subject.keywordBiología sintética
dc.subject.keywordSíntesis de ADN
dc.subject.keywordCRISPR-Cas
dc.subject.keywordTecnología de doble uso
dc.subject.keywordCiencia abierta.
dc.subject.ucmMicrobiología (Biología)
dc.subject.ucmCiencia militar
dc.subject.ucmBiotecnología
dc.subject.ucmBioinformática
dc.subject.unesco2414 Microbiología
dc.subject.unesco2409.02 Ingeniería Genética
dc.titleTendencias tecnológicas
dc.title.alternativeTechnological trends
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd779dc78-9841-41f1-9ea5-f5c397c918c0
relation.isAuthorOfPublicationd8062679-e8e0-4135-8730-0d1ad0c60a3d
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd779dc78-9841-41f1-9ea5-f5c397c918c0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tendencias_tecnologicas.pdf
Size:
412.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections