Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evaluación hematológica e inmunofenotípica de la "Ehrlichiosis Canina" evolución tras la administración de "Dipropionato de Imidocarb"

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Defense date

2005

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta investigación presenta un estudio comparativo de variables hematológicas, proteínas séricas e inmunofenotipo entre perros sanos y perros con ehrlichiosis subclínica. Ambas poblaciones caninas proceden de dos protectoras de Valencia. Los perros con ehrlichiosis fueron tratados con dos dosis, separadas 15 días, de 5mg/kg de dipropionato de imidocarb vía subcutánea. Todos los parámetros estudiados fueron evaluados en cuatro ocasiones durante 6 meses tras el inicio del tratamiento. Se muestra también un estudio de seroprevalencia de ehrlichiosis y leishmaniosis en dichas protectoras, 69,37% de los perros fueron positivos a Ehrlichia canis y el 28,12% seropositivos a Leishmania infantum. Como alteraciones hematológicas tan sólo se observó en los perros con ehrlichiosis trombocitopenia en un 36% de los casos y presencia de linfocitosis. Sin embargo las alteraciones en los valores de proteínas séricas fueron muy frecuentes, detectándose en un 70% de los perros hiperproteinemia, apareciendo un 44% de perros con hipoalbuminemia y un 50% con hiperglobulinemia. El inmunofenotipo de los perros con ehrlichiosis subclínica se caracterizó por un incremento en los recuentos absolutos y relativos de linfocitos T en comparación con el grupo control. Sin embargo, el número absoluto de linfocitos B fue similar en ambos grupos. El incremento de linfocitos T fue debido a una marcada elevación de los recuentos de linfocitos Tc, observándose una inversión del índice CD4/CD8. Aunque se observó una disminución de los valores relativos de linfocitos Th, sus valores absolutos se encontraban incrementados debido a la marcada linfocitosis existente. No se observaron variaciones significativas en las diferentes variables estudiadas a lo largo de los 6 meses de la investigación, tan sólo se apreciaron ligeras disminuciones en los valores medios de linfocitos B, monocitos y neutrófilos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Medicina y Cirugía Animal, leída el 17-03-2005

Keywords

Collections