Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Repetir hasta 4º de Primaria: determinantes cognitivos y sociales según PIRLS

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Asociación de Sociología de la Educación
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Este artículo trata de los determinantes de la repetición de curso hasta 4º de Primaria en España. Aprovecha ciertas ventajas de los datos PIRLS, como informar de los conocimientos de los alumnos y las prácticas pedagógicas de los padres antes de Primaria. Se basa en una regresión paso a paso, que introduce sucesivamente el sexo y el trimestre de nacimiento de los alumnos, el hábitat, la diglosia hogar-escuela, el nivel cultural del hogar (libros en casa, estudios de la madre), si los padres enseñaban a leer y contar, los años de escuela infantil, los conocimientos al comenzar de Primaria, diversos tipos de motivación del alumno, la vigilancia de los padres, los recursos didácticos del hogar, la puntuación del alumno en la prueba PIRLS de lectura y tres características del centro: la gestión privada, su nivel medio en la prueba PIRLS de lectura y su tasa de repetición. El estudio encuentra fuertes efectos singulares de los centros sobre la repetición, poco destacados en la investigación hasta ahora. Confirma resultados previos sobre el papel central de las competencias cognitivas, disipando además las dudas sobre la dirección de la causalidad mediante la medida de los conocimientos antes de Primaria. Confirma también la importancia menor de los determinantes sociales y su persistencia tras controlar los cognitivos. Encuentra efectos muy débiles de las prácticas pedagógicas domésticas y escolares, que apenas reducen el efecto residual de las variables de origen social; y sugiere, por último, cómo continuar la investigación sobre los determinantes no cognitivos de la repetición de curso.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections