Niños muertos sin descanso en la Baja Edad Media: el caso de los no bautizados
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2014
Authors
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abada
Citation
González Hernando, Irene (2014): “Niños muertos sin descanso en la Baja Edad Media: el caso de los no bautizados”, en AGUIRRE CASTRO, M.; DELGADO LINACERO, C.; GONZÁLEZ-RIVAS, A. (ed.), Fantasmas, aparecidos y muertos sin descanso, Abada, Madrid, pp.159-180, ISBN 9788416160037.
Abstract
En este capítulo de libro se aborda la muerte perinatal en la Edad Media y todo lo que ello conllevaba, en particular en el terreno cristiano, ya que los niños muertos sin bautizar quedaban excluidos de la salvación y por ello abocados a un espacio incierto que en el mejor de los casos era el limbo. Para minimizar esta situación, se formó a las parteras para que conocieran fórmulas elementales de bautismo y pudieran administrarlas en caso de emergencia. La angustia ante este peligro se plasmó en distintas obras de arte, desde tallas de la Virgen a las que se invocaba para proteger a las parturientas, hasta representaciones de cesáreas, pasando por la inclusión de pilas bautismales en escenas de nacimiento referidas a María.