Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La contribución del juego infantil al desarrollo de habilidades para el cambio social activo

dc.contributor.authorJover Olmeda, Gonzalo
dc.contributor.authorCamas Garrido, Laura
dc.contributor.authorMartín-Ondarza Santos, María del Prado
dc.contributor.authorSánchez Serrano, Silvia
dc.date.accessioned2024-02-08T09:02:10Z
dc.date.available2024-02-08T09:02:10Z
dc.date.issued2019-09-15
dc.description.abstractEl juego es considerado una de las actividades omnipresentes en el ser humano. Al mismo tiempo, el juego es comúnmente conocido por ser la principal actividad que caracteriza la infancia, pues supone una manera espontánea y natural de aproximación a la realidad (Lancy, 2014) y, en definitiva, un modo de socialización con la cultura. Vivir la infancia consiste en tener la capacidad de jugar, pues el juego permite simbolizar o, lo que es lo mismo, crear realidades que no tienen por qué manifestarse físicamente, pero que al mismo tiempo se encuentran presentes y latentes.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-09-06577-6
dc.identifier.relatedurlhttps://ciudadesamigas.org/wp-content/uploads/2018/11/%E2%80%9CLa-contribucio%CC%81n-del-juego-infantil-al-desarrollo-de-habilidades-para-el-cambio-social-activo%E2%80%9D.pdf
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/otri/jugar-de-forma-equilibrada-permite-a-la-poblacion-infantil-resolver-problemas-de-su-entorno
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100206
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu316.733
dc.subject.cdu37.01
dc.subject.cdu37.012
dc.subject.cdu37.013
dc.subject.cdu37.015.4
dc.subject.cdu796.11
dc.subject.cdu793.7
dc.subject.keywordJuego infantil
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmCambio social
dc.subject.ucmPolítica educativa
dc.subject.ucmFilosofía de la Educación
dc.subject.ucmTeoría de la educación
dc.subject.ucmSociología de la educación (Educación)
dc.subject.unesco6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional
dc.subject.unesco6307 Cambio y desarrollo Social
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titleLa contribución del juego infantil al desarrollo de habilidades para el cambio social activo
dc.typeother
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3f9d2970-ebd4-4e5e-a176-f89861d670cb
relation.isAuthorOfPublicationa8a10028-0691-4008-9280-3e6855e9d590
relation.isAuthorOfPublicationd8064c3b-3b45-46a8-a15b-84fb5080c4e6
relation.isAuthorOfPublication56675955-ca32-4a02-ae2a-7c3996b1c53b
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3f9d2970-ebd4-4e5e-a176-f89861d670cb

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
“La-contribución-del-juego-infantil-al-desarrollo-de-habilidades-para-el-cambio-social-activo” (2).pdf
Size:
978.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format