Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Continuando con la labor docente del Dr. José Ramírez del Pozo: Preparación de Colecciones Didácticas de microfósiles para enseñanzas pre-universitarias

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Defense date

2020

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Ma Zheng, Haiqian. Continuando con la labor docente del Dr. José Ramírez del Pozo: Preparación de Colecciones Didácticas de microfósiles para enseñanzas pre-universitarias. septiembre de 2020. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/88670.

Abstract

Este trabajo continúa con la labor docente del Dr. José Ramírez del Pozo en la preparación de colecciones didácticas, un importante método de divulgación y aprendizaje de la Paleontología, en este caso, de la Micropaleontología para estudiantes pre-universitarios. El Dr. Ramírez del Pozo fue un destacado micropaleontólogo español. Su formación en Micropaleontología fue autodidacta mientras trabajaba para compañías de hidrocarburos. Tuvo una extensa producción científica que abarcó un gran abanico de intervalos temporales, con preferencia del Jurásico y Cretácico. Siempre estuvo muy interesado en la divulgación y la enseñanza, y daba clases de doctorado de Paleontología en la UCM. El contenido principal se centra en la preparación de las Colecciones Didácticas que consisten en formar 10 juegos de colecciones con 20 preparaciones cada juego con representantes de todos los grandes grupos en cada colección: foraminíferos, divididos en tres subórdenes: Textulariina, Miliolina y Rotaliina; ostrácodos; carófitas; y por último otros grupos menores en donde se agrupan: radiolarios, briozoos, gasterópodos, etc. Estas colecciones se acompañan de fichas didácticas en las cuales se hace una descripción básica de cada género y su distribución geográfica y estratigráfica. Aunque este trabajo está enfocado para las enseñanzas pre-universitarias, principalmente secundaria y bachillerato, se puede adaptar para colectivos con otras necesidades modificando las fichas didácticas y añadiendo materiales de apoyo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords