Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis de fuentes de financiamiento y entidades inversoras para políticas y medidas de mitigación de emisiones de gases efecto invernadero a ser adoptadas en el sector transporte urbano en Latino América

dc.contributor.advisorYábar Sterling, Ana
dc.contributor.authorJorge Salgado, Carlos Gustavo
dc.date.accessioned2023-06-18T08:50:52Z
dc.date.available2023-06-18T08:50:52Z
dc.date.defense2016-01-19
dc.date.issued2016-05-19
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 19-01-2016
dc.description.abstractEl transporte es crucial para impulsar el crecimiento económico y su rol en lograr un desarrollo sostenible1 es cada vez más evidente. El transporte, además, puede tener un papel clave en combatir el cambio climático a través de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), puesto que el sector tiene relevante participación en las GEI mundiales. El transporte urbano, en particular, genera externalidades negativas y beneficios con una potencialidad de afectar a un volumen muy elevado de la población mundial. Debido a la relevancia que el sector analizado tiene desde la perspectiva de las emisiones de GEI y de otros gases y partículas generadores de contaminación local, también dicho sector ofrece un alto potencial para incorporar medidas de mitigación al cambio climático. Así, este trabajo se enmarca en las medidas de mitigación del cambio climático para el transporte urbano. Para ello, la investigación ha centrado su observación en la región de América Latina (AL), una de las regiones más urbanizadas del planeta y donde el transporte urbano es particularmente relevante por diversos factores entre los que se incluyen algunos de carácter económico, social, ambiental y tecnológico. El sector ofrece buenas oportunidades para contribuir eficazmente a los objetivos de reducción de emisiones de GEI en la región, emisiones que se estima que van a doblar su participación en las emisiones globales en veinte años. También se ha considerado que las medidas de reducción de emisiones podrían apoyar una transformación del transporte urbano orientándolo hacia una mayor sostenibilidad, toda vez que las actuales tendencias en AL indican un fuerte aumento del uso de modos de transporte no sostenible en los últimos años...
dc.description.abstractThe transport is crucial to promote economic growth. Its role is to achieve a sustainable development is increasingly relevant. Moreover, transport can have a key role in combating climate change through greenhouse gas (GhG) emission reduction, as the sector has a relevant participation in global GhG emissions. Urban transport, in particular, generates both negative externalities and benefits that can affect a great amount of the global population. Due to the relevance of the sector concerning GhG emissions, as well as in relation to other gases and particles contributing to local air pollution, the urban transport has a good potential to incorporate climate change mitigation measures. In particular, it is the issue of climate change mitigation measures in urban transport that frames this research work. For that reason, the research has focused in the Latin American region, one of the most urbanized regions in the world, where urban transport is particularly relevant due to diverse factors, including economic, social, environmental and technological. The urban transport sector offers good opportunities to contribute to the objective of reducing GhG emissions in the region, which are estimated to double their contribution to global GhG emission in the upcoming twenty years. The research has also considered that the emission reduction measures could support the transformation of urban transport guiding it towards sustainability, given that current trends in Latin America indicate a steady increase in the use of unsustainable transport in the past years...
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/37771
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/27182
dc.language.isospa
dc.page.total341
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu656.121(043.2)
dc.subject.keywordTransporte público
dc.subject.keywordTransportation
dc.subject.ucmEconomía pública
dc.titleAnálisis de fuentes de financiamiento y entidades inversoras para políticas y medidas de mitigación de emisiones de gases efecto invernadero a ser adoptadas en el sector transporte urbano en Latino América
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T37248.pdf
Size:
3.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections