Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Igualdad de la mujer: no-beligerancia y beligerancia. Nuevos desarrollos y retos del Tribunal Constitucional español en materia de no discriminación

Citation

Abstract

La forma de revertir la forma desigual de tratamiento de la mujer en sociedad, por parte del Tribunal Constitucional, parece revestir dos fases: por un lado, la visión inicial, ha contemplado el principio de igualdad de trato desde una perspectiva lineal, que aspiraba a la realización de la igualdad más de modo progresivo y paulatino; por otro, la visión que se ha ido consolidando desde mediados de los noventa —sobre la base de la difícil resolución de los problemas de tipo social que afectan a la mujer—, parece partir más de una postura que aboga por una posición más radical y beligerante y por la instauración rápida y rigurosa de mayores fórmulas de acción positiva a favor de la mujer
The way of reversion of the different form of woman’s treatment in society, made by The Constitutional Court, semms to possess two stages: on the one hand, the initial vision, has considered the equality’s principle of treatment from a linear perspective, that aspire to the equality’s realization in a progressive and slow way; in the other hand, the view that has been consolidated in the midle of the nineties —over the basis of the difficult resolution of the social problems, which affect the woman— semms to start more from a position that pleads for a more radical and belligerent position and for the fast and strict establishment of bigger fomulas of Affirmative Actions in favour of the woman.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections