Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Modelización de la deformación y variaciones de gravedad causadas por actividad volcánica

dc.contributor.advisorFernández Torres, José
dc.contributor.advisorLuzón Martínez, Francisco
dc.contributor.authorCharco Romero, María
dc.date.accessioned2023-06-20T14:43:34Z
dc.date.available2023-06-20T14:43:34Z
dc.date.defense2004-03-12
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Matemáticas, Departamento de Física de la Tierra, Astronomía y Astrofísica I, leída el 12-03-2004.
dc.description.abstractEl objetivo de esta memoria es el estudio de la influencia del campo gravitatorio y la topografía del terreno en el modelado e interpretación de deformaciones y variaciones de gravedad. Tras realizar una introducción de los modelos empleados habitualmente en la interpretación de deformaciones y variaciones de gravedad, se describe brevemente el modelo elástico-gravitatorio. Mediante este modelo se pueden calcular de forma simultánea desplazamientos y variaciones de gravedad. El análisis dimensional de sus ecuaciones muestra la importancia de incluir el campo gravitatorio en el modelado. La consecuencia principal que se extrae de este análisis es que para la interpretación conjunta de deformaciones y variaciones de gravedad mediante modelos de deformación es necesario tener en cuenta tanto la masa de la intrusión como su interacción con el campo gravitatorio que se simula mediante el acoplamiento de las ecuaciones. Mediante un análisis similar se observa cómo el efecto del acoplamiento elástico-gravitatorio se ve enmascarado por el de la topografía del terreno. Por ello, se desarrolla un modelo elástico tridimensional que permite considerar el efecto de la topografía en el cálculo de deformaciones y variaciones de gravedad. Este modelo se resuelve numéricamente mediante el método indirecto de elementos en la frontera. El efecto de la topografía disminuye la magnitud de los desplazamientos y variaciones de gravedad y produce cambios de patrón con respecto a una solución obtenida sobre un semiespacio plano. Por tanto, posee fuertes implicaciones en la determinación de parámetros de fuente mediante la inversión de datos de observación. Así, para finalizar, invirtiendo los desplazamientos y variaciones de gravedad observados en el volcán Mayon (Filipinas) mediante un algoritmo genético, se muestra la variación que experimentan los parámetros de la fuente al tener en cuenta el efecto topográfico.
dc.description.facultyFac. de Ciencias Matemáticas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/50948
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55514
dc.language.isospa
dc.page.total183
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu550.3(043.2)
dc.subject.keywordVulcanismo
dc.subject.ucmSismología (Geología)
dc.subject.ucmGeodesia
dc.subject.unesco2507.05 Sismología y Prospección Sísmica
dc.subject.unesco2504 Geodesia
dc.titleModelización de la deformación y variaciones de gravedad causadas por actividad volcánica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication4f70a9a9-105f-4e35-b2e6-6a45d6e82fb7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery4f70a9a9-105f-4e35-b2e6-6a45d6e82fb7
relation.isAuthorOfPublication1936f6ec-816f-4c09-8702-eb7ecfdbebe8
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1936f6ec-816f-4c09-8702-eb7ecfdbebe8

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27192.pdf
Size:
13.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections