Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Empleo de herramientas informáticas de estudio para la formación en Bienestar Animal en la Facultad de Veterinaria de la UCM

dc.book.titleVII Jornada Campus Virtual UCM: valorar, validar y difundir Campus Virtual
dc.contributor.authorFuente Vázquez, Jesús De La
dc.contributor.authorLauzurica Gómez, María Ascensión Sara
dc.contributor.authorGonzález De Chávarri Echániz, Elisabeth
dc.contributor.authorArias Álvarez, María
dc.contributor.authorOlivares Moreno, Álvaro
dc.contributor.authorIbañez Talegón, Miguel
dc.contributor.authorMás Álvarez, Blanca
dc.date.accessioned2023-06-20T05:45:01Z
dc.date.available2023-06-20T05:45:01Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl empleo de herramientas informáticas para la asignatura Bienestar animal ha permitido desarrollar un método activo de enseñanza donde no solo se pretende que el alumno adquiera conocimientos y competencias, sino también la aplicación de estos conocimientos a la práctica y a la resolución de problemas. En este sentido, la enseñanza está orientada a enseñar a aprender y a un aprendizaje basado en la evidencia. El empleo de las TIC dentro de la formación en Bienestar Animal permite que los alumnos puedan aprender de una forma práctica mediante el uso de videos, sonidos e imágenes, sin tener que estar en una granja, en un animalario o en un camión de transporte. La utilización del recurso Animal Ethics Dilemma, herramienta basada en un juego de rol que se adapta al punto de vista ético inicial del alumno, provoca una reflexión crítica que se sobrepone a la visión inicial por parte del alumno. Se trata de un motor provocativo, ya que conoce la perspectiva personal del alumno y señala diferentes alternativas, de forma que el estudiante ha de someterse a la tensión provocada por la evolución de situaciones problemáticas desde el punto de vista ético. De esta manera se propician nuevas formas de interacción entre alumno y profesor y nuevas formas de estudio y aprendizaje, mejorando la calidad de la formación, al tiempo que se propicia la adquisición de competencias necesarias en los estudiantes de Grado en Veterinaria y sirviendo como apoyo a la enseñanza presencial en el aula. Además este recurso estimula a los estudiantes para llevar a cabo un pensamiento crítico sobre ellos mismos y sobre otras personas.
dc.description.departmentDepto. de Producción Animal
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20625
dc.identifier.isbn978-84-695-7120-0
dc.identifier.relatedurlhttp://eprints.ucm.es/20241
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45417
dc.language.isospa
dc.page.final178
dc.page.initial171
dc.page.total274
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004:37
dc.subject.keywordCampus Virtual
dc.subject.keywordInteractividad
dc.subject.keywordBienestar Animal
dc.subject.keywordE-learning
dc.subject.ucmVeterinaria
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.unesco3109 Ciencias Veterinarias
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.titleEmpleo de herramientas informáticas de estudio para la formación en Bienestar Animal en la Facultad de Veterinaria de la UCM
dc.typebook part
dcterms.references[1] Jiménez, P., Ramírez, A. J. y Soler, V. “Una experiencia hacia la implantación de créditos ECTS en una asignatura de Matemáticas”. XIII Congreso Universitario de innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. Gran Canaria. 2005 [2] Rouco A., Carrasco L. y Goyache J. “Estudios de Veterinaria en el Espacio Europeo de Educación Superior: El Proceso de Bolonia”. Profesión Veterinaria. 72:6-10. Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. 2009. [3] Valcárcel, M., Escudero, T., Michavila, F., Pino, J. L., García, A., Ruiz, C. Rosselló, G., Pagani, R., Blanco, F., Del Rincón, D., Coronel, J. M., Moya, J. y Vizcarro, C. La preparación del Profesorado Universitario Español para la Convergencia Europea en Educación Superior. Memoria del proyecto EA2003-0040 Programa de estudios y análisis destinado a la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de la actividad del profesorado universitario. 2003 [4] J. Barroso, “Las tecnologías de la Información y la Comunicación en la enseñanza. Algo más que medios tecnológicos”. Comunicación y Pedagogía, nº 210, 2006. [5] J. Salinas, "Innovación docente y uso de las TIC en la enseñanza universitaria". Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC), vol 1 (1), 2003. [6] http://ae.imcode.com/es/1001
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication7cfcf12c-6ea2-4622-88f2-0de4cce1ec13
relation.isAuthorOfPublication4857e6ef-2429-4648-a2f8-e3d150400f73
relation.isAuthorOfPublicationf9d5504c-ba5b-4ac0-9e17-75c53b33b6bf
relation.isAuthorOfPublicationf0970140-e003-4813-ba43-d0b7a70fb614
relation.isAuthorOfPublicationd4cf130d-a5c7-4b1e-b110-1bcc080463e0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf0970140-e003-4813-ba43-d0b7a70fb614

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
171-178_Fuente_Vázquez.pdf
Size:
102.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format