Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Aproximación a la dimensión normativa en Didáctica de las Matemáticas desde un enfoque ontosemiótico

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universitat Autònoma de Barcelona: Institut de Ciències de l'Educació, ICE
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las nociones de contrato didáctico, norma social y sociomatemática son claves en distintas teorías didácticas, siendo diversa su conceptualización y ámbito de aplicación. En este trabajo teórico, después de hacer una síntesis de los variados modos de entender el contrato didáctico y las normas en didáctica de las matemáticas, presentamos una perspectiva que integra estas nociones como parte de una «dimensión normativa de los procesos de estudio». La consideración de esta perspectiva, desde un enfoque ontosemiótico, da lugar a una categorización de las normas según la faceta de los procesos de estudio a la que se refieren las normas: epistémica, cognitiva, interaccional, mediacional, afectiva y ecológica. Finalmente, mostramos cómo la aplicación de los criterios de idoneidad didáctica de un proceso de estudio se integran junto a las normas matemáticas, sociales y sociomatemáticas en la dimensión normativa, incorporando una racionalidad axiológica en el análisis didáctico.[ABSTRACT]The concepts of didactical contract, social norms and socio-mathematical norms are very relevant in mathematics education, where they are conceptualized and applied in different ways and settings. In this article, we present a synthesis of various perspectives of norms and didactical contract as well as an onto-semiotic approach to these notions in order to include them as part of the «normative dimension» of teaching and learning processes. Using this approach we categorize the norms according the facet the norm refer to: epistemic, cognitive, interactional, meditational, affective and ecological. Finally, we apply the didactical suitability criteria to provide an axiological rationality to the didactical analysis.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections