La dedicación al estudio y al trabajo del alumnado universitario en España
dc.contributor.author | Finkel Morgenstern, Lucila | |
dc.contributor.author | Barañano Cid, Margarita | |
dc.date.accessioned | 2023-06-19T13:47:51Z | |
dc.date.available | 2023-06-19T13:47:51Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se analiza el régimen de dedicación a los estudios del alumnado universitario en España, en el que, a partir de los datos obtenidos en la encuesta Ecovipeu, se distinguen fundamentalmente aquellos que sólo se dedican a estudiar de los que trabajan a tiempo completo, a tiempo parcial, o realizan trabajos intermitentes. Estas distintas formas de dedicación se examinan según distintas características sociodemográficas, el estatus socioeconómico de los progenitores y lo que se denomina “la vivencia de trabajar y estudiar”, que hace referencia a las valoraciones ofrecidas por las personas entrevistadas acerca de distintos aspectos asociados a la experiencia de compatibilizar el estudio y el trabajo. Las conclusiones de este trabajo ponen de manifiesto, en primer lugar, la relevancia numérica del colectivo examinado. En segundo lugar, se muestra la incidencia de las principales variables sociodemográficas y se evidencia la estrecha relación estadística existente con el nivel educativo, la situación laboral, la ocupación y los ingresos de sus progenitores. Por último, las vivencias de los estudiantes se analizan mediante un análisis factorial que pone de relieve las experiencias, las motivaciones y el significado y la valoración que atribuyen al estudio y al trabajo. | |
dc.description.department | Depto. de Antropología Social y Psicología Social | |
dc.description.department | Depto. de Sociología: Metodología y Teoría | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/70472 | |
dc.identifier.issn | 2605-1923 | |
dc.identifier.officialurl | https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/10190 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/34441 | |
dc.issue.number | 1 | |
dc.journal.title | Revista de Sociología de la Educación - RASE | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.final | 103 | |
dc.page.initial | 82 | |
dc.publisher | Universitat de València | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | |
dc.subject.keyword | Universidad | |
dc.subject.keyword | Estudiantes universitarios | |
dc.subject.keyword | Trabajo y estudio | |
dc.subject.keyword | Dedicación al estudio | |
dc.subject.ucm | Sociología | |
dc.subject.ucm | Demografía (Sociología) | |
dc.subject.ucm | Sociología de la educación (Sociología) | |
dc.subject.ucm | Investigación social | |
dc.subject.ucm | Enseñanza universitaria | |
dc.subject.unesco | 63 Sociología | |
dc.subject.unesco | 52 Demografía | |
dc.subject.unesco | 6306.05 Sociología de la Educación | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | La dedicación al estudio y al trabajo del alumnado universitario en España | |
dc.type | journal article | |
dc.volume.number | 7 | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 09d08e30-b75e-441e-878a-289de5e5ce0f | |
relation.isAuthorOfPublication | 3e07d183-4eeb-4979-8632-d93a94001434 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 09d08e30-b75e-441e-878a-289de5e5ce0f |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1