Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Las víctimas ante la Corte Penal Internacional: ¿Efectiva realización de los derechos de participación y reparación?

dc.book.titleLa influencia de las víctimas en el tratamiento de la violencia colectiva
dc.contributor.advisorGil Gil, Alicia
dc.contributor.advisorMaculán, Elena
dc.contributor.authorGutiérrez Rodríguez, María
dc.date.accessioned2024-01-22T10:51:09Z
dc.date.available2024-01-22T10:51:09Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractTradicionalmente el Derecho internacional público ha sido concebido como un Derecho interestatal, que se ocupaba de resolver conflictos entre Estados, dedicando atención en especial a los conflictos armados. El concepto de víctima toma como punto de partida el Derecho Internacional Humanitario y la protección de los Derechos Humanos. Tras los crueles hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial se acrecienta por parte de la comunidad internacional el interés por la protección de la persona. Los Cuatro Convenios de Ginebra y sus protocolos sirven a la protección de las víctimas de los conflictos armados. Los Convenios de protección de Derechos Humanos y la creación de algunas Cortes de Derechos Humanos sirvieron para potenciar la protección jurisdiccional de los derechos de las personas, aunque no fue hasta la década de los años 80 del siglo pasado cuando se dieron los primeros pasos relevantes en el reconocimiento de los derechos de las víctimas de delitos. No obstante, como resulta propio de la disciplina penal, tanto en el ámbito interno como internacional, partiendo de postulados retribucionistas, el centro de atención se ha encontrado siempre en la búsqueda y sanción de los responsables del delito. Hasta la introducción de una visión más restaurativa, la víctima quedaba relegada a un segundo plano, y, en el mejor de los casos, tan solo entraba en acción en relación con la obtención de una indemnización por el daño sufrido. Así, los primeros instrumentos internacionales pusieron el acento en cuestiones relativas a la reparación de las víctimas de delitos. Y solo en un momento posterior se amplía la perspectiva para tener en cuenta el propio estatuto jurídico de la víctima y su participación dentro del procedimiento penal.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Procesal y Derecho Penal
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-9148-232-1
dc.identifier.officialurlhttps://www.dykinson.com/libros/la-influencia-de-las-victimas-en-el-tratamiento-juridico-de-la-violencia-colectiva/9788491482321/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/94302
dc.language.isospa
dc.page.final79
dc.page.initial47
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherDykinson
dc.relation.projectIDDER 2013-43760-R
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu343
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco56 Ciencias Jurídicas y Derecho
dc.titleLas víctimas ante la Corte Penal Internacional: ¿Efectiva realización de los derechos de participación y reparación?
dc.title.alternativeVictims before the International Criminal Court: effective fulfilment of the rights to participation and reparation?
dc.typebook part
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3395c47d-ec82-4dea-b630-b219f3e6fcf9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3395c47d-ec82-4dea-b630-b219f3e6fcf9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Las víctimas ante la Corte Penal Internacional.pdf
Size:
491.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format