Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Innovación radiofónica y servicio público: La rentabilización de la producción sonora como modelo de negocio en el contexto digital

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ediciones Complutense
Citations
Google Scholar

Citation

Rodríguez-Pallares M. (2020). Innovación radiofónica y servicio público. La rentabilización de la producción sonora ibérica como modelo de negocio en el contexto digital. Documentación de las Ciencias de la Información, 43, 33-39. https://doi.org/10.5209/dcin.67415

Abstract

La explotación del archivo mediático, como repositorio de la producción y reflejo de la expertise del medio, se presenta como posibilitador para la innovación de la oferta mediática y la rentabilización de recursos propios bajo la premisa del periodismo como servicio (JAAS o journalism as a service). Esta investigación analiza las iniciativas de explotación del archivo en el contexto digital que están desarrollando las radios generalistas públicas en España y Portugal, entendidas como ejemplos de experimentación susceptible de ser rentabilizada también por el sector privado. En ambos casos, se explota el archivo en la oferta programática y digital, pero RTP va un paso más allá creando colecciones temáticas al servicio del ciudadano a partir de fondos corporativos, que ejemplifican la innovación a partir de la historia.
The use of the media archive, as a repository of the production and reflection of the expertise of the media professionals, is presented as an enabler for the innovation of the media offer and the profitability of own resources under the premise of journalism as a service (JAAS). The use of the media archive in digital context that are being developed by public general radios in Spain and Portugal is analysed. These study cases are understood as examples that can also be profitable by the private sector. In both cases, the media archive is being used to complement the media offerings, but RTP goes one step further by creating thematic collections at the service of the citizen from the corporate archive. This case exemplifies innovation based on the history.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections