Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Epidemiología molecular de las poblaciones bacterianas de "Mannheimia haemolytica y pasteurella multocida" asociadas a la presencia de lesiones neumónicas en corderos en matadero

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Defense date

01/07/2011

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Pasteurelosis neumónica ovina es un proceso complejo en cuanto a su etiología, diagnóstico clínico y su control en la granja. En los corderos la enfermedad puede tener un curso agudo y el brote puede iniciarse en la granja con la aparición de mue rtes súbitas. Los corderos que sobreviven pueden recuperarse o evolucionar a una forma subclínica, caracterizada por el desarrollo de una bronconeumonía crónica, reduciéndose la capacidad pulmonar y la eficiencia en la ganancia en peso. En el ganado ovino, representa una de las principales causas de pérdidas económicas, debido a la elevada morbilidad, gastos en tratamiento y a su influencia negativa en la ganancia en peso de los corderos. La etiología de la Pasteurelosis neumónica en ovinos es d e naturaleza multifactorial. Diversos factores concurrentes interaccionan para causar enfermedad: factores propios del hospedador (inmunológicos, fisiológicos, etc.), agentes infecciosos (virus, bacterias y micoplasmas), factores ambientales y de man ejo. Mannheimia haemolytica, antes denominada Pasteurella haemolytica, es considerada el principal agente etiológico de la Pasteurelosis neumónica ovina (Gilmour y Gilmour, 1989b, 1989a), mientras que los casos de Pasteurelosis neumónica en ovejas oc asionados por P. multocida tienden a ser esporádicos y poco se sabe de la epidemiología de esta infección (Quinn et al., 2002). El objetivo de esta tesis fue la tipificación fenotípica y genotípica de aislados de M. haemolytica y P. multocida asocia dos a la presencia de lesiones neumónicas en los corderos de cebo sacrificados en matadero. Se analizaron 263 pulmones de corderos, 151 con lesiones neumónicas y 112 sin lesiones, obtenidos en ocho muestreos realizados en tres mataderos de la Comunid ad de Madrid. Los corderos provenían de explotaciones de las Comunidades Autónomas de Madrid y Extremadura. La frecuencia de aislamiento de bacterias de la familia Pasteurellaceae fue alta en los pulmones con lesiones neumónicas (68,90 ) y de los pu lmones sin lesiones (31,10 ) y su aislamiento se asoció a la presencia de las lesiones (OR 3,56; IC95 2,11-6,00). En total, se analizaron 603 aislados de la familia Pasteurellaceae, procedentes de 170 pulmones con y sin lesiones, que se identificaro n mediante pruebas bioquímicas individuales (DIATABS®) y/o el sistema VITEK®, PCR¿s de identificación y secuenciación del ARNr 16S cuando fue necesario. Se identificaron 456 aislados de M. haemolytica, 17 de M. glucosida, 12 de M. ruminalis, 2 de M.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Sanidad Animal, leída el 01-07-2011

UCM subjects

Keywords

Collections