Trabajo a distancia y conciliación de la vida laboral y familiar a la luz de las recientes reformas normativas
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2021
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Aranzadi La Ley
Citation
Abstract
Como gráficamente se expresó en su día, el teletrabajo presenta un “doble filo”1 en cuanto a la gestión de los tiempos y, por ello, también, en buena medida, en cuanto a sus implicaciones desde el punto de vista de la conciliación de la vida laboral y familiar, pues, de un lado, al romper con la unidad de espacio y trabajo y poder introducir más o menos matices también sobre la unidad de tiempo y trabajo, se revela como una herramienta capaz de favorecer la armonización de momentos y responsabilidades que a menudo resultan inconciliables; más, por otro lado, esa misma flexibilidad relativa al lugar y tiempo de trabajo puede comportar que en el teletrabajo se difuminen más acentuadamente las fronteras entre tiempo de trabajo y no trabajo, afectando ello negativamente sobre la esfera personal y familiar del trabajador; debiéndose considerar, asimismo, el carácter proteiforme del teletrabajo y, por tanto, sus efectos dispares en este terreno, siendo posible desde fórmulas de trabajo bastante difusas en el tiempo, hasta otras ejecutadas en sincronía temporal con la actividad de la empresa, pasando por otras fórmulas mixtas o intermedias.