Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aristóteles en el siglo XV: una ética para príncipes. Liberalidad, magnificencia y magnanimidad

dc.contributor.authorDíez Yáñez, María
dc.date.accessioned2024-02-01T11:21:41Z
dc.date.available2024-02-01T11:21:41Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLos cambios geopolíticos que se producen a partir del siglo XV debilitan el equilibrio de poder en el que se encuentran las monarquías europeas. Estas circunstancias obligan a apuntalar la supremacía política de los príncipes en todos los frentes, entre los que juegan un papel imprescindible la reafirmación de su poder en el plano moral y la consideración de las aspiraciones de la nobleza. A lo largo del siglo XV tiene lugar en Europa, y particularmente en Castilla, dada su posición preeminente, un interesante juego de retroalimentación entre los discursos letrados, proclamas nobiliarias y manifestaciones culturales, en los que el recurso a la doctrina de Aristóteles gana peso progresivamente. En estas páginas se ofrece un análisis filológico, moral y político de este esfuerzo intelectual por fundamentar, en el legado aristotélico, la superioridad moral del príncipe, poniendo el foco en el contexto político y cultural de determinados lectores, intérpretes y difusores del ideario del Filósofo. Las formas medievales de la Ética y su diálogo con las del humanismo renacentista explican cómo el Filósofo se trasplanta en un terreno castellano, respondiendo a la demanda de unos intereses culturales e ideológicos de un reino que se embarca rumbo a la modernidad.
dc.description.departmentDepto. de Literaturas Hispánicas y Bibliografía
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationDíez Yáñez, María. Aristóteles en el siglo XV: una ética para príncipes. Peter Lang UK, 2020.https://doi.org/10.3726/b11780.
dc.identifier.doi10.3726/b11780
dc.identifier.isbn978-1-78707-974-8 (print)
dc.identifier.isbn978-1-78707-976-2 (ePub)
dc.identifier.isbn978-1-78707-975-5 (ePDF)
dc.identifier.isbn978-1-78707-977-9 (mobi)
dc.identifier.issn2296-4118
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.3726/b11780
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/97589
dc.language.isospa
dc.page.total408
dc.publication.placeOxford
dc.publisherPeter Lang
dc.relation.ispartofseriesCourt Cultures of the Middle Ages and Renaissance
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu8
dc.subject.ucmFilología
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleAristóteles en el siglo XV: una ética para príncipes. Liberalidad, magnificencia y magnanimidad
dc.typebook
dc.type.hasVersionAM
dc.volume.number7
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication57a96b7d-ab9d-4889-9847-48fdc82798a2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery57a96b7d-ab9d-4889-9847-48fdc82798a2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aristóteles_en_el_siglo_XV.pdf
Size:
2.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format