Multiplexed nanotracers for biomedical imaging and therapy of glioblastoma
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Defense date
25/10/2024
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
Since the end of the 20th century, nanotechnology has revolutionized the field of medicine. Specifically, iron oxide nanoparticles, owing to their versatility and special properties at the nanoscale, continue to be promising tools for the development of new solutions in biomedicine. In this PhD thesis, the modification of these nanosystems has been explored to enable their possible use as positive contrast agents in magnetic resonance imaging and for new approaches in both imaging and therapy with ionizing radiation. The development of a new T1 contrast agent has been carried out by selecting and improving the synthesis methodology and choosing composition modulation over other modifications of nanoparticles. The enhanced in vivo behavior of this new contrast agent was demonstrated in comparison with Gadovist®, resulting in better images at longer times with lower contrast agent concentrations than those commonly used with gadolinium compounds...
Desde finales del siglo XX, la nanotecnología ha revolucionado el campo de la medicina. En concreto, las nanopartículas de óxido de hierro, por su versatilidad y propiedades especiales a escala nanométrica, siguen siendo una herramienta prometedora para el desarrollo de nuevas soluciones en biomedicina. En esta tesis doctoral se ha explorado la modificación de estos nanosistemas para posibilitar su uso como agentes de contraste positivo en resonancia magnética y para nuevas aproximaciones tanto en imagen como en terapia con radiaciones ionizantes.El desarrollo de un nuevo agente de contraste T1 se ha llevado a cabo seleccionando y mejorando la metodología de síntesis y eligiendo la modulación de la composición frente a otras modificaciones de las nanopartículas. El comportamiento mejorado in vivo de este nuevo agente de contraste se demostró con una comparación frente a Gadovist®, obteniéndose mejores imágenes a tiempos más largos con menores concentraciones de agente de contraste de las utilizadas habitualmente con los compuestos de gadolinio...
Desde finales del siglo XX, la nanotecnología ha revolucionado el campo de la medicina. En concreto, las nanopartículas de óxido de hierro, por su versatilidad y propiedades especiales a escala nanométrica, siguen siendo una herramienta prometedora para el desarrollo de nuevas soluciones en biomedicina. En esta tesis doctoral se ha explorado la modificación de estos nanosistemas para posibilitar su uso como agentes de contraste positivo en resonancia magnética y para nuevas aproximaciones tanto en imagen como en terapia con radiaciones ionizantes.El desarrollo de un nuevo agente de contraste T1 se ha llevado a cabo seleccionando y mejorando la metodología de síntesis y eligiendo la modulación de la composición frente a otras modificaciones de las nanopartículas. El comportamiento mejorado in vivo de este nuevo agente de contraste se demostró con una comparación frente a Gadovist®, obteniéndose mejores imágenes a tiempos más largos con menores concentraciones de agente de contraste de las utilizadas habitualmente con los compuestos de gadolinio...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, leída el 25/10/2024