Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio de los mecanismos de acción molecular de polifenoles de la dieta en cultivos celulares y animales de experimentación

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Defense date

27/10/2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En nuestro grupo de trabajo se ha puesto a punto un modelo de estrés oxidativo en células hepáticas (HepG2). Trabajos previos realizados en dicho modelo han demostrado un efecto protector de las concentraciones fisiológicas de los extractos polifenólicos de frutas y de los polifenoles puros. Cuando las dosis de estos compuestos fenólicos se incrementan, se produce el efecto contrario, la inducción de la apoptosis. Sin embargo, los procesos moleculares responsables de estos efectos aún no han sido analizados y constituyen el objetivo principal de este trabajo. En este sentido, la línea de hepatocarcinoma celular humano HepG2 permite valorar el potencial efecto anticancerígeno de los polifenoles de la dieta (quercetina) mediante el estudio de las señales moleculares que regulan la apoptosis, proliferación y supervivencia celular. Además, esta línea celular se considera uno de los modelos experimentales ex vivo que reproduce con mayor fidelidad al hepatocito humano, con lo que también permite evaluar el potencial efecto protector de los polifenoles de la dieta (epicatequina y ácido clorogénico). De manera similar, la puesta a punto de un modelo animal de daño oxidativo hepático posibilita valorar in vivo el potencial efecto protector de una dieta suplementada con un alimento rico en polifenoles (cacao). Con este fin, se plantean varios objetivos específicos. En primer lugar, estudiar el efecto directo de la quercetina en las células HepG2. Análisis de la modulación de proteínas clave en los procesos de proliferación/supervivencia y/o muerte celular. En segundo lugar, evaluar el efecto de la epicatequina y el ácido clorogénico en línea celular HepG2. Análisis del estado redox y de la señalización molecular relacionada con la proliferación, supervivencia y/o muerte celular. Y por último, determinar del potencial efecto protector de una dieta rica en cacao frente al daño oxidativo inducido por dietil-N-nitrosamina en el hígado de la rata. Valoración de los sistemas de defensa antioxidante y detoxificante e implicación de proteínas clave relacionadas con la proliferación, supervivencia y/o muerte celular.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I, leída el 27-10-2009

Keywords

Collections