Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Continuismo y alteraciones en la moneda española e indiana a partir de 1808

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Asociación Española de Americanistas (Sevilla) y Universidad Complutense de Madrid. Una crisis atlántica: España, América y los acontecimientos de 1808. Universidad Complutense de Madrid, 2010.

Abstract

En el convulso periodo que se inicia en 1808 y que culmina con la consecución de la independencia de los territorios americanos, hasta entonces pertenecientes a la Monarquía hispana, se enmarca una política monetaria complicada, reflejo de la situación política del momento. Ésta se caracterizará por el continuismo al mismo tiempo que por diferentes alteraciones, como la emisión de moneda insurgente, los resellos y la legalización de numerario extranjero. La moneda, como medio propagandístico más efectivo de un gobierno, será objeto de múltiples disposiciones en la Península, y se convertirá en uno de los medios a controlar de los movimientos insurgentes e independentistas en los territorios americanos

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections