Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Organismos internacionales y reformas institucionales de calado constitucional: el GRECO y su potencial influencia en la promoción de la calidad democrática española

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Tirant lo Blanch
Citations
Google Scholar

Citation

Hernández Ramos, Mario, “Organismos internacionales y reformas institucionales de calado constitucional. El GRECO y su potencial influencia en la promoción de la calidad democrática española”, en Ignacio González García (Dir.), María Pilar García Rocha (Coord.), Estado de Derecho y Reforma Constitucional, Tirant lo Blanch, Valencia, 2021, pp. 67-104.

Abstract

Este trabajo parte de luna concepción generalizada sobre el descrédito de las instituciones y la baja calidad democrática en las sociedades occidentales, y particularmente en España. Tradicionalmente la manera de reformar este tipo de problemas era acudiendo a la reforma constitucional de las instituciones y de los procedimientos. Sin embargo, dada la polarización política existente, se antoja imposible concitar el consenso necesario para abordar reformas constitucionales. Es ahí donde grupos de trabajo de organizaciones internacionales comienzan a cobrar relevancia, pues sus trabajos persiguen señalar problemas concretos, en muchas ocasiones de calado constitucioanl, y aportar soluciones específicas libre de sospecha partidista. Este es el caso, por ejemplo, del GRECO del Consejo de Europa (Grupo Contra la Corrupción), cuyas rondas de examen a los Estados sobre sus diferentes poderes, trascienden la temática penalistas para suscitar un interés constitucional. En este trabajo se estudian los informes elaborados para España enfocados en la promoción de su calidad democrática y las reformas institucionales para dar respuesta a las sugerencias realizadas por el GRECO. Para ello, en primer lugar, se abordará la influencia del Consejo de Europa en la calidad democrática de los poderes públicos, llevando a cabo una labor de calado indudablemente constitucional (1); en segundo lugar, se estudiará el GRECO, concretamente su objetivo, funcionamiento y las materias sobre las que trabaja (2); en tercer lugar se atenderá a las recomendaciones que el GRECO ha realizado sobre parlamentarios y jueces, analizando los informes y las reformas institucionales llevadas a cabo en respuesta a esos informes (3); y se terminará con la conclusión de que, al menos en el plano teórico, el GRECO ha ejercido una influencia positiva en la calidad de la democracia de España al motivar una serie de reformas institucionales de calado constitucional, pero existen serias dudas en el plano práctico por parte de la actitud de los actores políticos respecto de su rendición de cuentas (4).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords