Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Sedimentología, silicificaciones y otros procesos diagenéticos en las unidades intermedia y superior del Mioceno de la cuenca de Madrid (zonas NE, NW y W)

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

14/05/2010

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicacines
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente Tesis Doctoral aborda el estudio de las rocas de la sílice de origen no detrítico y el de las rocas sedimentarias en las que se incluyen; y se centra en la Unidad Intermedia del Mioceno de la Cuenca de Madrid. Para desarrollar este trabajo fue indispensable la ubicación de las rocas de la sílice dentro de la secuencia litoestratigráfica y en su contexto paleogeográfico dentro de la Cuenca y poder así establecer su relación con los ambientes sedimentarios en los que se formaron las rocas encajantes y con las posibles discontinuidades del registro sedimentario. En definitiva, la motivación de la presente tesis doctoral es la integración de los procesos de formación y diagénesis de las rocas de la sílice dentro del marco general de la evolución paleogeográfica de la Cuenca de Madrid. La amplia presencia de rocas de la sílice en la Cuenca de Madrid, sus variadas características petrológicas y mecanismos de formación y su relación con diferentes ambientes sedimentarios hacen de esta cuenca una zona privilegiada para abordar el tema de cómo y bajo qué circunstancias se forman estas rocas. La amplia presencia de rocas de la sílice en la Cuenca de Madrid, sus variadas características petrológicas y mecanismos de formación y su relación con diferentes ambientes sedimentarios hacen de esta cuenca una zona privilegiada para abordar el tema de cómo y bajo qué circunstancias se forman estas rocas. [ABSTRACT]Diagenetic silica rocks in the Madrid Basin are widely present. They exhibit many petrological characteristics and formation mechanisms, and are linked to different near surface sedimentary settings. These features made the Madrid Basin a privileged setting to raise how, and under which circumstances silica rocks are preferentially formed. The study of silicification processes together with their sedimentary and diagenetic framework may be of great utility to infer palaeogeographical and climatic conditions. The main objective of this work is the study of the formation of silica rocks and their host rocks, as well as other edaphic and diagenetic processes related to surficial silicification. This will be done mainly in the Intermediate Unit, but also in the Upper Unit of the Miocene. This study will be accomplished through sedimentological, lithostratigraphic and other detailed analyses. Specifically it will attempt to increase the knowledge on the palaeoenvironmental and diagenetic conditions under which silicifications occurs in continental settings. This will also contribute to improve the knowledge on basin evolution.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Geológicas, Departamento de Petrología y Geoquímica, leída el 14-05-2010

Unesco subjects

Keywords

Collections