Destrucción y construcción del territorio: memoria de lugares españoles: País Vasco y Castilla y León
dc.contributor.author | Fernández Polanco, Aurora (ed. lit.) | |
dc.contributor.author | Mora, Magdalena (ed. lit.) | |
dc.contributor.author | Peñamarín Beristain, Cristina (ed. lit.) | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T14:28:35Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T14:28:35Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | PAÍS VASCO. La franja costera representa sólo el 12% de la superficie del País Vasco y concentra actualmente el 60% de su población. La sensibilidad respecto al deterioro ecológico está afortunadamente creciendo, lo que se deja sentir en notables actuaciones de recuperación. Pero no resulta tan perceptible respecto a la destrucción de espacios públicos y paisajes, de lugares de memoria de valor cívico y estético… Alejandro Cearreta, Profesor titular de Geología en la Universidad del País Vasco/EHU. Proyecto visual de Pedro G. Romero / Archivo F. X, Hernani / Tolosa, a partir de la Documentación sobre “Actuaciones positivas y negativas”. Poesía, Eli Tolaretxipi. CASTILLA Y LEÓN. Con un territorio de gran amplitud y una presión demográfica débil y estancada, en Castilla y León nos sobran ejemplos de malas prácticas que deberían sonrojarnos y que en nada respetan el sentido común y la memoria de las herencias recibidas, inscritas con equilibrio y serenidad en los paisajes de sus llanuras, de sus montañas o de sus valles y depresiones... Valentín Cabero, Catedrático de Análisis Geográfico Regional Universidad de Salamanca. Proyecto visual de Ignacio Cabrero, Numancia / Eresma, a partir de la Documentación sobre “Actuaciones positivas y negativas”. Creación literaria de Olvido García Valdés. | |
dc.description.faculty | Fac. de Bellas Artes | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias de la Información | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/49417 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-7491-994-3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/54648 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 134 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Editorial Complutense | |
dc.relation.ispartofseries | Memoria de lugares españoles | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | País Vasco | |
dc.subject.keyword | Castilla y León | |
dc.subject.keyword | Conservación y desarrollo territorial | |
dc.subject.keyword | Sostenibilidad | |
dc.subject.keyword | Ordenación del territorio en España | |
dc.subject.keyword | Paisaje | |
dc.subject.keyword | Turismo | |
dc.subject.keyword | Sustainability | |
dc.subject.keyword | Conservation and territorial development | |
dc.subject.keyword | Tourism | |
dc.subject.ucm | Geografía regional | |
dc.subject.ucm | Arquitectura | |
dc.subject.unesco | 5404 Geografía Regional | |
dc.subject.unesco | 6201 Arquitectura | |
dc.title | Destrucción y construcción del territorio: memoria de lugares españoles: País Vasco y Castilla y León | |
dc.type | book | |
dc.volume.number | 3 | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- DESTRUCCION Y CONSTRUCCION-3.pdf
- Size:
- 19.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format