Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Estudio estructural y evaluación de posibles trampas de hidrocarburos en la zona de Bituima (Valle Medio del Magdalena, Colombia)

dc.contributor.advisorRomeo Briones, Ignacio
dc.contributor.advisorRivas Dorado, Samuel
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Candela
dc.date.accessioned2023-11-06T13:36:03Z
dc.date.available2023-11-06T13:36:03Z
dc.date.defense2020
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstractEl área de Bituima localizada en los Andes Colombianos, más concretamente en el Valle Medio del Magdalena, presenta una compleja evolución, fruto de una tectónica extensional que se inicia en el Triásico Inferior y finaliza a comienzos del Cretácico Superior; es en ese momento, durante el Cretácico Superior (Maastrichtiense), cuando se ve afectada por una inversión tectónica. Los relieves generados durante la evolución tectónica reciente (Orogenia Andina) resulta en una sucesión de cordilleras y cuencas alineadas con una dirección NNE-SSO limitadas por cabalgamientos con vergencia hacia el oeste. El presente estudio estructural del área de Bituima se ha realizado a partir de una base de datos proporcionada por la empresa CEPSA, la cual incluye datos de pozo, perfiles de sísmica 2D y varios documentos con aspectos relevantes sobre la geología de la zona. La interpretación y el análisis de los datos se ha llevado a cabo con el programa MOVE de PETEX Ltd. (Licencia académica concedida a la UCM). El principal interés y problema de la zona radica en la presencia en la sísmica de estructuras por debajo de los cabalgamientos (sub-thrust) cuya existencia es incierta debido a las complicaciones en la conversión tiempo-profundidad en áreas con múltiples láminas de cabalgamiento, que pueden, frecuentemente, generar estructuras artificiales. El presente trabajo tiene por objetivo realizar la interpretación de una serie de líneas sísmicas en las que se observan dichas estructuras, y evaluar su posible presencia utilizando herramientas de geología estructural. Inicialmente se ha ejecutado una conversión a profundidad, a través de los datos de pozo. A continuación, se ha realizado una interpretación de cuatro perfiles sísmicos, que ha sido refinada de forma iterativa al realizar una restitución 2D de los perfiles transversales a la estructura. Este proceso de análisis estructural ha permitido definir la estructura de los cabalgamientos y pliegues asociados en la zona de estudio. Los resultados permiten afirmar que la zona se ve afectada por dos cabalgamientos principales, el Cabalgamiento de Cambao y el de La Honda, lo cuales tienen asociados pliegues principalmente de adaptación a la geometría en rampas y rellanos de los cabalgamientos y, en menor medida, pliegues producidos por contracción en la horizontal (buckling). A su vez, se ha validado la presencia de una estructura sub-thrust, en el bloque de muro del cabalgamiento principal de la zona, Cambao, con un anticlinal asociado. La existencia de dicha estructura sugiere que una trampa con cierre en las cuatro direcciones (four-way dip closure) de significativo tamaño puede existir bajo el Cabalgamiento de Cambao. Por último, se presenta un sistema petrolífero a partir de la trampa estructural propuesta y se determinan todos los elementos y procesos necesarios para que dicho sistema sea viable.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.citationMartínez Martínez, Candela. Estudio estructural y evaluación de posibles trampas de hidrocarburos en la zona de Bituima (Valle Medio del Magdalena, Colombia). noviembre de 2020. docta.ucm.es, https://hdl.handle.net/20.500.14352/88594.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88594
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Universitario en Exploración de Hidrocarburos y Recursos Minerales. Curso 2019-2020
dc.page.total48
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu553.9(862)
dc.subject.keywordÁrea de Bituima
dc.subject.keywordHidrocarburos
dc.subject.keywordSistema petrolífero
dc.subject.keywordTrampa
dc.subject.ucmGeología
dc.subject.ucmGeodinámica
dc.subject.unesco2506.10 Yacimientos Minerales
dc.titleEstudio estructural y evaluación de posibles trampas de hidrocarburos en la zona de Bituima (Valle Medio del Magdalena, Colombia)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication492768a8-0b49-4d1c-951f-8326dd31e9e9
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery492768a8-0b49-4d1c-951f-8326dd31e9e9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_CandelaMartinezMartinez_MUEXP_(19-20).pdf
Size:
4.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format