Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La farmacogenética como herramienta en los tratamientos oncológicos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El cáncer es un importante problema de salud pública y una de las principales causas de muerte en el todo el mundo. En los últimos años la farmacogenética ha experimentado un gran desarrollo en la terapéutica oncológica. La descodificación del genoma humano en 2003 ha abierto la puerta a la medicina personalizada, basada en el estudio de la dotación genética de cada individuo con el objetivo de personalizar el tratamiento y así lograr una mayor eficacia y disminuir los efectos adversos. La variabilidad interindividual hace que el mismo fármaco administrado a pacientes con la misma enfermedad de lugar a diferentes respuestas. De este modo la farmacogenética permite seleccionar el fármaco correcto, a la dosis adecuada para el paciente indicado. En los últimos años se han desarrollado gran número de fármacos dirigidos contra dianas moleculares, que requieren la determinación previa de marcadores genéticos que seleccionan a los pacientes con mayor probabilidad de eficacia. Actualmente disponemos de bastantes biomarcadores validados para los distintos tipos de cáncer como el cáncer de mama, de pulmón, de colón o de piel, entre otros. También es posible determinar los polimorfismos de las enzimas implicadas en el metabolismo de fármacos antineoplásicos con el fin de ajustar la dosis a las necesidades del paciente evitando así toxicidades innecesarias.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords