Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Decisión multicriterio booleana, probabilística y posibilística borrosa de la distribución de Abies pinsapo Boiss

dc.contributor.advisorGarmendia Salvador, Luis
dc.contributor.advisorGarmendia Salvador, Alfonso
dc.contributor.authorBonis Martín, Verónica
dc.date.accessioned2023-06-20T06:11:34Z
dc.date.available2023-06-20T06:11:34Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl pinsapo ( Abies pinsapo Boiss.), catalogada como en peligro de extinción, es una de las especies vegetales más singulares en la Península. En el presente trabajo se revisa su superficie actual de ocupación y se calcula su distribución potencial de forma comparativa mediante diferentes técnicas multicriterio en las provincias de Cádiz y Málaga y en particular en sus tres principales localizaciones ( Sierra de Grazalema, Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja). Para ello se utilizan como indicadores la precipitación anual acumulada, altitud, orientación, precipitación mínima y Compound Topographic Index (-índice para representar la capacidad del suelo para retener agua-). Las técnicas utilizadas ( análisis booleano, suma lineal ponderada y asignación y superposición borrosa) muestran un resultado considerablemente diferente para la distribución potencial del pinsapo pero todos señalan una elevada potencialidad de desarrollo en zonas situadas fuera de las principales figuras de protección y una ocupación actual mucho menor que su área potencial.
dc.description.departmentDepto. de Geografía
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13982
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/46410
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004.8
dc.subject.cdu58
dc.subject.cdu910.1
dc.subject.keywordAbies pinsapo
dc.subject.keywordDistribución potencial
dc.subject.keywordMulticriterio
dc.subject.keywordLógica borrosa
dc.subject.ucmSistemas de información geográfica
dc.subject.ucmInteligencia artificial (Informática)
dc.subject.ucmSistemas expertos
dc.subject.ucmBotánica (Biología)
dc.subject.unesco1203.04 Inteligencia Artificial
dc.subject.unesco2417.03 Botánica General
dc.titleDecisión multicriterio booleana, probabilística y posibilística borrosa de la distribución de Abies pinsapo Boiss
dc.typemaster thesis
dcterms.referencesAlba-Sánchez, F., López-Sáez, J. a, Pando, B. B.-de, Linares, J. C., Nieto-Lugilde, D., & López-Merino, L. (2010). Past and present potential distribution of the Iberian Abies species: a phytogeographic approach using fossil pollen data and species distribution models. Diversity and Distributions, 16(2), 214-228. Arista M., F .Herrera, S. T. (1997). Biología del pinsapo. Flora (p. 162). Sevilla: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. Barredo Cano, J. I., & Gómez Delgado, M. (2005). Sistemas de Información Geográfica y evaluacion multicriterio en la ordenación del territorio.(2ªEd.) (p.2312). RA-MA. Blanca, G., Cabezudo, B., Hernández-Bermejo, J. E., Molero, J., Muñoz, J., & Valdés, B. (2000). Libro Rojo de la Flora Silvestre Amenazada de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente Junta de Andalucía. Cerrillo, R. M. N., & Fernández, R. F. (2007). Climate classification of Abies pinsapo Boiss . forests in Southern Spain. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales. Fuera de serie, 16(3), 222-229. Cerrillo, R. M. N., Fernández, A. L., Oyonarte, P. B., Martínez, C. C., Quintanilla, J. L., Cancio, A. F., Álvarez, J. R. G., et al. (2006). Aproximación a la definición del habitat fisiográfico del Abies pinsapo Boiss . en Andalucía Introducción. Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales. Fuera de serie, 137-152. Eastman, J.R. (1993). IDRISI. Versión 4.1. Update manual, Worcester, Ma, ClarkUniversity. Felicísimo, A. M. (1994). Modelos Digitales del Terreno (p. 222). Oviedo. Felicisimo, A. M. (2003). Uses of spatial predictive models in forested areas. Territorial planning. CIOT 2003-IV INTERNATIONAL CONFERENCE ON SPATIAL PLANNING, 1-15. Felicisimo, A., Muñoz, J., Villalba, C. J., & Mateo, R. G. (2011). Impactos, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático de la biodiversidad española.2.Flora y vegetación (p. 552). Madrid: Oficina Española de Cambio Climático, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Gonzalo Jimenez, J. (2010). Diagnosis fitoclimática de la España Peninsular : hacia un modelo de clasificación funcional de la vegetación y de los ecosistemas peninsulares españoles. Organismo Autónomo Parques Nacionales Linares, J. C., Viñegla, B., & Carreira, J. A. (2003). Caracterización estructural de poblaciones de Abies pinsapo Boiss. en la Sierra de Yunquera (Málaga). Iniciación a la investigación. Revista electrónica. Universidad de Jaén., 1-10. Linares, J C ; Carreira, J. A. (2006). El pinsapo , abeto endémico andaluz . O , ¿ Qué hace un tipo como tú en un sitio como éste ? Ecosistemas, 3, 21. Lofti Zadeh (1965). Fuzzy sets. Information and Control. 8: 338–353. Malczewski, J. (1999). GIS and multicriteria decision analysis (p. 392). New York: J. Wiley & Sons. Marioni, O. (2004): “Implementation of the analytical hierarchy process with VBA in ArcGIS”, Computers and Geosciences, 30, 6, pp. 637-646. Raines, Gary L.; Sawtzky, Don L. ;Bonham -Carter, G. (2010). Incorporating Expert Knowledge. ArcUser. The Magazine for ESRI software users, 14(2), 8-13. Rivas-Martinez, S. (1987). Memoria del mapa de series de vegetación de España (p. 268). Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación I.C.O.N.A. Svenning, J.-C., & Skov, F. (2004). Limited filling of the potential range in European tree species. Ecology Letters, 7(7), 565-573.
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3da93fd6-23bb-4122-a8e6-e2cee2ed6749
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3da93fd6-23bb-4122-a8e6-e2cee2ed6749

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Distribución_pinsapo.pdf
Size:
2.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format