Envasado sostenible
dc.contributor.advisor | Hernández Gutiérrez de Quijano, Luis | |
dc.contributor.author | Idoate Gárriz, Irene | |
dc.contributor.author | Jiménez Díaz, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Martínez León, Marco | |
dc.contributor.author | Novo García, Raúl | |
dc.contributor.author | Saénz de Tejada Méndez, Juan M. | |
dc.contributor.author | Traid Díaz, Marta | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:10:46Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:10:46Z | |
dc.date.defense | 2011-05 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Trabajo Fín de Master del XVII Magister en Comercio Internacional, 2011 | |
dc.description.abstract | A lo largo de los últimos años, instituciones y ciudadanos han tomado conciencia de los problemas derivados de la utilización de plásticos y demás materiales que no se pueden reciclar. Prueba de ello son las continuas leyes promulgadas por la mayoría de los gobiernos europeos en materia medioambiental. También hay otros factores que han fomentado el uso de este tipo de productos como el elevado precio, en continuo crecimiento, de las resinas del petróleo. Hoy, más que nunca, es evidente que lo ecológico vende. Y ha trascendido de los mercados nacionales para ocupar un puesto más que merecido en el panorama internacional. El mercado de la alimentación es el principal consumidor de envases y embalajes plásticos, comprendiendo un 60% del consumo (53% para envases para comida y 25% para envases de bebidas) por lo tanto, también es el que va a demandar una mayor cantidad de envases biodegradables que sustituyan a los contaminantes. Este sector ya ha experimentado un fuerte crecimiento en países europeos como Francia, Gran Bretaña, Italia o Países Bajos. Grandes multinacionales del sector abren nuevas sucursales en mercados donde hace tan solo diez años atrás era inimaginable, demostrando que es posible crecer siendo respetuoso con el medioambiente. Desde YouGlobe-Traders, queremos defender nuestro producto en un mercado altamente competitivo donde las alternativas verdes escasean demostrando que es posible desarrollar proyectos rentables y económicos para el bolsillo del consumidor. También creemos que la idea difundida que afirma que los productos ecológicos tienen que ser necesariamente caros es errónea y a lo largo de este proyecto, con ayuda de cifras, demostraremos y defenderemos nuestra posición. | |
dc.description.department | Decanato | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/13418 | |
dc.identifier.relatedurl | http://www.ucm-mci.com/ | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/46327 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.master.title | Magister en Comercio internacional | |
dc.page.total | 96 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 3.0 España | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/ | |
dc.subject.keyword | Comercio internacional | |
dc.subject.keyword | Evasados | |
dc.subject.keyword | YOUGLOBE TRADERS | |
dc.subject.keyword | S.L. | |
dc.subject.keyword | Productos ecológicos | |
dc.subject.keyword | China | |
dc.subject.keyword | Envases biodegradables | |
dc.subject.keyword | bandejas biodegradables y reciclables para el envasado de productos alimentarios | |
dc.subject.keyword | España. | |
dc.subject.ucm | Economía internacional | |
dc.subject.ucm | Empresas | |
dc.subject.ucm | Comercio | |
dc.subject.unesco | 5310 Economía Internacional | |
dc.subject.unesco | 5311 Organización y Dirección de Empresas | |
dc.subject.unesco | 5304.03 Comercio exterior | |
dc.title | Envasado sostenible | |
dc.type | master thesis | |
dcterms.references | Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). Base de datos e indicadores económicos. http://www.icex.es. Instituto Nacional de Estadística (INE). Base de datos. http://www.ine.es. United Nations Staistics Division (unstats). Base de datos. http://unstats.un.org. The National Bureau of Economic Research. Base de datos. http://www.nber.org. U.S. Census Bureau. Base de datos. http://www.census.gov UNcomtrade (United Nations Commodity Trade Statistics Database. Statistics Division)http://comtrade.un.org. Base de datos de comercio exterior.http://aduanas.camaras.org Banco Mundial. Indicadores económicos. http://www.bancomundial.org Coface. Indicadores países. http://www.coface.com Agencia Tributaria. http://www.aeat.es KOMPACT Connects Business to business (Motor de búsquedas de empresas mundial). Búsqueda de proveedores. http://es.kompass.com Alibaba. Búsqueda de proveedores. http://www.alibaba.com Guangxi Nanning Sunpleasure. Proveedor de envases 100% biodegradables. http://www.nnsunpleasure.com Anhui Tianrui Envionmental Technology Co., Ltd. Proveedor de envases biodegradables. http://www.bio-tr.com. Makro Cash & Carry España. http://www.makro.es Carrefour España. http://www.carrefour.es Mercadona. https://www.mercadona.es El Corte Inglés. http://www.elcorteingles.es Mercamadrid Internacional. http://www.mercamadrid.es Grupo Marítima del Mediterráneo. Agencia marítima. http://www.maritima.com Export Helpdesk. Consulta base derechos de importación. http://exporthelp.europa.eu Reglamento (CE) Nº 732/2008 del Consejo de 22 de julio de 2008, por el que se aplica un sistema de preferencias arancelarias generalizadas para el período del 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2011 y se modifican los Reglamentos (CE) nº 552/97 y no 1933/2006 del Consejo y los Reglamentos (CE) nº 1100/2006 y nº 964/2007 de la Comisión. Reglamento (CE) Nº 1789/2003 de la Comisión de 11 de septiembre de 2003, por el que se modifica el anexo I del Reglamento (CEE) no 2658/87 del Consejo relativo a la nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel aduanero común. Circular de 1 de marzo de 2010, de la Secretaría General de Comercio Exterior, relativa al procedimiento y tramitación de las importaciones e introducciones de mercancías y sus regímenes comerciales. Corrección de errores de la Circular de 1 de marzo de 2010, de la Secretaría General de Comercio Exterior, relativa al procedimiento y tramitación de las importaciones e introducciones de mercancías y sus regímenes comerciales. LA LEY grupo Wolters Kluwer. “Asociación de Representantes Aduaneros Certificados OEA (2010). Legislación especial DUA 2010”. Grupo TARIC. Norma europea UNE-EN 13432: "Requisitos para embalajes recuperables a través de compostaje y biodegradación - Esquema de prueba y criterios de evaluación para la aceptación final de los embalajes". DHL España. Compañía de transporte. http://aduanas.camaras.org Panarcos Internacional. Empresa de transportes internacionales España. http://www.panarcos.com QuickCargo. Transitarios internacionales. http://www.quickcargo.es Maersk Line. Compañía de trasnporte internacional. http://www.maerskline.com Seguros Mapfre. Compañía aseguradora. http://www.mapfre.com SegurosGenerales. EU. Compañía aseguradora. http://segurosgenerales.eu Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). Entidad financiera. https://www.bbva.es Banca Cívica. Entidad financiera. http://www.bancacivica.es. | |
dspace.entity.type | Publication |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Envasado_Sostenible._UCM._Madrid_2011.pdf
- Size:
- 2.6 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format