Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La libertad de elección en educación análisis pedagógico de la situación nacional e internacional

dc.contributor.advisorJover Olmeda, Gonzalo
dc.contributor.authorVillamor Manero, Patricia
dc.date.accessioned2023-06-20T15:01:39Z
dc.date.available2023-06-20T15:01:39Z
dc.date.defense2005
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Educación, leída el 12-09-2005
dc.description.abstractEl siguiente capítulo "Programas y experiencias de libertad de elección", recoge 73 experiencias de libertad de elección, representando varios ejemplos de cada tipo de programa. El objetivo ha sido conocer los distintos contextos en que ha surgido la necesidad de extender la libertad de elección, así como sus fines y pretensiones. En el tercer capítulo "La libertad de elección en el contexto educativo español", se analiza la evolución de la política educativa no universitaria en España, tras la aprobación de la Constitución de 1978, centrándose en las medidas más relacionadas con la libertad de elección. El repaso de esta normativa estatal, se completa con un estudio de las regulaciones autonómicas sobre admisión a lo largo de estos últimos años. El capítulo titulado "Elementos teóricos de los movimientos de elección en educación", ofrece conclusiones a partir de los análisis anteriores. Los contenidos se dividen en tres temáticas principales. La primera consiste en la descripción del movimiento de la libertad de elección en educación, comentando sus orígenes, su evolución, las distintas teorías que lo sostienen o su asociación con las diferentes ideologías políticas. El siguiente, es una síntesis de los diferentes factores técnicos implicados en el diseño de cualquier programa. El último apartado es el análisis de los factores pedagógicos más relevantes de todos los implicados en los sistemas de elección, tratando de comprobar cuáles pueden ser sus efectos en la enseñanza.
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/7253
dc.identifier.doib22915680
dc.identifier.isbn978-84-669-2871-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56051
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordLibertad de enseñanza
dc.subject.ucmHistoria de la Educación
dc.subject.unesco5506.07 Historia de la Educación
dc.titleLa libertad de elección en educación análisis pedagógico de la situación nacional e internacional
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3f9d2970-ebd4-4e5e-a176-f89861d670cb
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3f9d2970-ebd4-4e5e-a176-f89861d670cb
relation.isAuthorOfPublication0edd9a27-36e3-4d39-b816-6a904bfa42f9
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0edd9a27-36e3-4d39-b816-6a904bfa42f9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T28689.pdf
Size:
2.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections