Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La investigación genealógica en archivos de seminarios: el ejemplo del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz y sus alumnos mexicanos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Facultad de Ciencias de la Documentación (UCM). Departamento de Biblioteconomía y Documentación
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La genealogía ha adquirido en las últimas décadas un despertar inusitado. Los archivos de la Iglesia contienen una enorme cantidad de datos de sustancial importancia para el trazado de genealogías, especialmente los archivos parroquiales, aunque también estos contenidos son muy significativos en otro tipo de archivos, sirvan de ejemplos los archivos de seminarios que desarrollaremos a lo largo de estas páginas. Pretendemos poner de relieve los archivos de la Iglesia como generadores, gestores y conservadores de los principales contenidos genealógicos que se custodian en archivos de nuestro país. En España, las fuentes esenciales para la investigación genealógica son dos: los archivos civiles y los eclesiásticos; de estos últimos los más relevantes son los registros parroquiales; en esta investigación, además, presentaremos los archivos de seminarios como otros archivos eclesiásticos que contienen datos sustanciales para el trazado de genealogías.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords