Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Smartphone: en comunicación, algo más que una adicción

dc.contributor.authorCuesta Cambra, Ubaldo Armando
dc.contributor.authorCuesta Díaz, Victoria
dc.contributor.authorMartínez Martínez, Luz
dc.contributor.authorNiño González, José Ignacio
dc.date.accessioned2024-02-06T12:56:47Z
dc.date.available2024-02-06T12:56:47Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractDiferentes trabajos han analizado la adicción al Smartphone (Young, 2009; Beard, 2005). Sin embargo, todavía no existe una base teórica sólida que permita interpretar desde la psicología social este trastorno adictivo, ni una herramienta de diagnóstico precoz breve derivada de este fundamento (Cuesta, Cuesta y Martínez, 2019). Se hace indispensable la creación de herramientas que permitan estudiar los mecanismos psicosociales que subyacen al uso problemático del Smartphone, y que aporte conocimientos que permitan analizar sus fundamentos psicosociales y posibles perfiles de uso. Objetivo: La creación de un cuestionario breve de adicción/uso problemático al Smartphone que permita investigar los diferentes perfiles psicosociales de uso. Método: Un meta análisis de la bibliografía permitió detectar los factores psicosociales validados empíricamente sobre los cuales existe mayor consenso. Posteriormente se realizaron tres grupos de discusión y cinco entrevistas en profundidad entre expertos y profesionales. Con estos datos se elaboró un cuestionario abreviado que fue cumplimentado por una muestra de jóvenes universitarios en dos ocasiones (test-retest). Resultados: El cuestionario obtuvo adecuados valores de Cronbach y test-retest en todos los ítems. El análisis factorial realizado permitió encontrar una estructura factorial de 4 factores de uso que fueron denominados: envolventes, socializados, virtualizados y estresados. Estas denominaciones, que remiten a los factores psicosociales presentes con mayor peso en cada factor, parecen indicar la existencia de diferentes patrones de uso problemático del móvil lo cual supone replantearse la adicción al Smartphone no como un único concepto y admitir la existencia de diferentes tipos de adicción. En un futuro se deberá explorar la existencia de factores y su vinculación a patrones de personalidad.
dc.description.departmentDepto. de Teorías y Análisis de la Comunicación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationCuesta, U., Cuesta, V. , Martínez, L. ., & Niño, J. I. (2020). Smartphone: en comunicación, algo más que una adicción. Revista Latina de Comunicación Social, (75), 367-381.
dc.identifier.doi10.4185/RLCS-2020-1431
dc.identifier.issn1138-5820
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1431
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99497
dc.issue.number75
dc.journal.titleRevista Latina de Comunicación Social
dc.language.isospa
dc.page.final381
dc.page.initial367
dc.publisherUniversidad de La Laguna
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu316.6
dc.subject.keywordAdicción comportamental
dc.subject.keywordComunicación salud
dc.subject.keywordEscala adicción Smartphone
dc.subject.keywordPatrones consumo
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleSmartphone: en comunicación, algo más que una adicción
dc.title.alternativeSmartphone: in communication more than addiction
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication910d5a87-3b44-44c2-a189-039e6b44f79a
relation.isAuthorOfPublication412ec3bb-e7fa-49ab-9b9c-16a7a45789a6
relation.isAuthorOfPublication10d9ba39-1aa6-4b80-8617-acdaa058ab5f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery910d5a87-3b44-44c2-a189-039e6b44f79a

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Smartphone.pdf
Size:
303.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections