Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Antropología, refugio y migraciones forzadas : Una breve historia

dc.contributor.authorForina, Alessandro
dc.date.accessioned2024-02-07T09:59:09Z
dc.date.available2024-02-07T09:59:09Z
dc.date.issued2022-01
dc.description.abstractLa relación entre la antropología, los Estudios de Refugiados y los Estudios de Migración Forzada es histórica. Este campo de estudios ha registrado un creciente interés debido, por un lado, a la «crisis de refugiados» en Europa a partir del año 2015 y, por otro, al aumento de población desplazada de manera forzosa en todo el mundo. Sin embargo, hasta ahora ha habido un vacío importante en el desarrollo de un estado de la cuestión en antropología sobre este ámbito en lengua castellana. Con este artículo se pretende empezar a colmar este vacío. Para esto se presenta un recorrido histórico de los Estudios de Refugiados y de los Estudios de Migración Forzada, en el que se pone el foco en los conceptos y contribuciones más relevantes que la antropología ha aportado a estos campos de estudio. Se describe el papel determinante que han jugado las antropólogas (la mayoría) en la construcción de este campo de estudios, empezando por los trabajos pioneros e innovadores de Elizabeth Colson, Barbara Harrell-Bond (fundadora de los Estudios de Refugiados) y Liisa Malkki, entre otras, para terminar con los debates recientes entre la separación o la fusión entre los Estudios de Refugiados y los Estudios de Migración Forzada. Un elemento central lo asumen las aportaciones en materia de refugio y migraciones forzadas desde una perspectiva de género: desde evidenciar el carácter androcéntrico de la Convención de Ginebra de 1951, hasta las líneas de investigación más recientes, en las que las antropólogas españolas están aportando contribuciones importantes.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationForina, A. (2022). Antropología, refugio y migraciones forzadas. Una breve historia. AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, 17(1), 37-59.
dc.identifier.doi10.11156/aibr.170103
dc.identifier.essn1578-9705
dc.identifier.issn1695-9752
dc.identifier.officialurlhttps://revista.aibr.org/49
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99837
dc.issue.number1
dc.journal.titleAIBR. Revista de Antropología Iberoamericana
dc.language.isospa
dc.page.final59
dc.page.initial37
dc.publisherAntropólogos Iberoamericanos en Red
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordAntropología
dc.subject.keywordEstudios de Refugiados
dc.subject.keywordEstudios de Migraciones Forzadas
dc.subject.keywordDesplazamiento
dc.subject.keywordGénero
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.titleAntropología, refugio y migraciones forzadas : Una breve historia
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number17
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa9a6807f-ecc7-429f-a3a0-addfd130fa26
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya9a6807f-ecc7-429f-a3a0-addfd130fa26

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
AntropologiaRefugioYMigracionesForzadasUnaBreveHistoria.pdf
Size:
757.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections