Implementación de la metodología Flipped Classroom (aula invertida) en la asignatura Orientación Educativa y Acción Tutorial de los Grados en Magisterio
dc.contributor.author | Domínguez Pérez, David | |
dc.contributor.author | Congosto Luna, Elvira | |
dc.contributor.author | Alonso de la Hera, Miriam Elena | |
dc.contributor.author | Caballero Hernández-Pizarro, María De Los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2023-06-17T14:46:33Z | |
dc.date.available | 2023-06-17T14:46:33Z | |
dc.date.issued | 2019-06-30 | |
dc.description.abstract | El proyecto se basa en la puesta en práctica de la metodología de clase invertida en la asignatura Orientación Educativa y Acción Tutorial con el objeto de mejorar la capacitación, motivación y satisfacción de los futuros maestros. La colaboración entre el profesorado de la Facultad de Educación que imparte la asignatura Orientación Educativa y Acción Tutorial nos ha llevado a reflexionar en torno a la metodología de enseñanza-aprendizaje llevada en la asignatura, considerando la necesidad de un cambio. Perseguimos con ello mejorar la práctica docente en beneficio de nuestros alumnos del Grado de Maestro de Educación Primaria, del Grado de Maestro de Educación Infantil y del Grado en Pedagogia. Flipeed Classroom es un modelo didáctico que permite el desarrollo constructivo del aprendizaje y facilita el uso de las estrategias cognitivas y metacognitivas en los estudiantes, facilitando el aprendizaje personalizado. En este modelo se transfieren determinados procesos de aprendizaje fuera del aula, utilizando el vídeo como recurso fundamental, y se emplea el tiempo de clase para trabajar aspectos que necesitan la ayuda del docente. Diferentes investigaciones muestran la eficacia de este modelo como Walsh (2013) que destaca una mayor implicación del aprendizaje por parte del alumnado. Otros estudios demuestran un incremento de la motivación porque conecta más con el alumnado al estar acostumbrado a utilizar Internet para obtener información (Bergmann y Sams, 2012), un aprendizaje más profundo, una mayor adaptación de este a su ritmo personal y del rendimiento en diferentes etapas educativas, incluida la universitaria (Bergmann y Sams, 2012; Szoka, 2013). Para que la clase al revés contribuya a la mejora del aprendizaje es necesario, además, diseñar actividades que puedan realizar tanto en el aula como fuera de ella (Marqués, 2016), actividades que permitan el logro de las competencias que se trabajan en las diferentes asignaturas que conforman el título universitario. Nuestro objetivo principal en el proyecto de innovación educativa es implantar este método didáctico en la asignatura de Orientación Educativa y Acción Tutorial de los grados de Maestro y Pedagogía, evaluando el impacto del mismo en el rendimiento y analizando la valoración de los estudiantes participantes. | |
dc.description.department | Depto. de Investigación y Psicología en Educación | |
dc.description.faculty | Fac. de Educación | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/56130 | |
dc.identifier.pimcd | 19 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/14982 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2018 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Aula invertida | |
dc.subject.keyword | Flipped Classroom | |
dc.subject.keyword | Tutoría | |
dc.subject.keyword | Evaluación formativa | |
dc.subject.keyword | Estudio de casos | |
dc.subject.knowledge | Ciencias Sociales y Jurídicas | |
dc.subject.ucm | Aprendizaje | |
dc.subject.ucm | Métodos de enseñanza | |
dc.subject.ucm | Orientación escolar | |
dc.subject.ucm | Formación del profesorado | |
dc.subject.ucm | Enseñanza universitaria | |
dc.subject.unesco | 6104.03 Leyes del Aprendizaje | |
dc.subject.unesco | 6104.02 Métodos Educativos | |
dc.subject.unesco | 6103.03 Asesoramiento y Orientación Educacional | |
dc.subject.unesco | 5803.02 Preparación de Profesores | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | Implementación de la metodología Flipped Classroom (aula invertida) en la asignatura Orientación Educativa y Acción Tutorial de los Grados en Magisterio | |
dc.type | teaching innovation project | |
dcterms.references | Alamri, M. M. (2019). Students' academic achievement performance and satisfaction in a flipped classroom in Saudi Arabia. International Journal of Technology Enhanced Learning, 11(1), 103-119. Recuperado el 3/03/2019 de https://www.inderscienceonline.com/doi/pdf/10.1504/IJTEL.2019.096786 Barao, L. & Palau, R. F. (2016). Análisis de la implementación de flipped classroom en las asignaturas instrumentales de 4º educación secundaria obligatoria. EDUTEC, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 55. Recuperado el 14/12/2018 de http://www.edutec.es/revista Bergmann, J. & Sams, A. (2012). Flip your Classroom: Reach Every Student in Every Class. Alexandria: ISTE and ASCD. Chen, K. S., Monrouxe, L., Lu, Y. H., Jenq, C. C., Chang, Y. J., Chang, Y. C., & Chai, P. Y. C. (2018). Academic outcomes of flipped classroom learning: a meta‐analysis. Medical education, 52(9), 910-924. Recuperado el 20/112/2018 de https://onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/medu.13616 Every day. Washington, DC: ISTE; and Alexandria, VA: ASCD. Caligaris, M., Rodríguez, G., & Laugero, L. (2016). A first experience of flipped classroom in numerical analysis. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 217, 838-845. Recuperado el 10712/2018 de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S187704281600183X?token=BA2EAFADBF95E611AA984BB8CEF7476EEF5DBBB5F39C674532B074CB18B5607EE0BDEDCFCB6AD75D4B5A1554D2C232E5 Martínez Olvera, W., Esquivel-Gámez, I., & Martínez Castillo, J. (2014). Aula invertida o modelo invertido de aprendizaje: Origen, sustento e implicaciones. Recuperado el 10/12/2018 de https://www.researchgate.net/profile/Waltraud_Olvera/publication/273765424_Aula_Invertida_o_Modelo_Invertido_de_Aprendizaje_origen_sustento_e_implicaciones/links/550b62030cf265693cef771f/Aula-Invertida-o-Modelo-Invertido-de-Aprendizaje-origen-sustento-e-implicaciones.pdf Nwosisi, C., Ferreira, A., Rosenberg, W., & Walsh, K. (2016). A study of the flipped classroom and its effectiveness in flipping thirty percent of the course content. International Journal of Information and Education Technology, 6(5), 348. Recuperado el 16/12/2018 de https://www.researchgate.net/profile/Christopher_Nwosisi/publication/276427778_A_Study_of_the_Flipped_Classroom_and_Its_Effectiveness_in_Flipping_Thirty_Percent_of_the_Course_Content/links/55f028a508ae199d47c0945b.pdf Santiago, R. y Bergmann, J. (2018): Aprender al revés. Barcelona: Paidós. Szoka, J (2013). Measured Results Demonstrate Enhanced Learning Outcomes in the Flipped Classroom. Recuperado el 9/12/2018 de http://www.emergingedtech.com/2013/05/measuredresults-demonstrate-enhanced-learning-outcomes-in-the-flipped-classroom/ Tourón, J. y Santiago, R. (2015). Flipped learning model and the development of talent at school. Revista de Educación, 368, 33-65. Recuperado el 12/12/2018 de http://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:cb85a41d-9216-4867-94dc-cc0238439910/el-modelo-flipped-learning-y-el-desarrollo-del-talento-en-la-escuela-pdf.pdf | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 93a58773-2a68-4a73-8bfb-4c48a7adf11e | |
relation.isAuthorOfPublication | d57181ab-8af0-4ac2-bc9f-269b82b87668 | |
relation.isAuthorOfPublication | 17140838-fac0-46d1-a468-77be48ac83ed | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 93a58773-2a68-4a73-8bfb-4c48a7adf11e |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1