Enlace sísmica-pozo y aplicación de atributos sísmicos para la caracterización de la Arenisca Napo U en la Cuenca Oriente (Región Amazónica de Ecuador)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Defense date
2023
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
El desarrollo significativo la sísmica 3D en las últimas décadas ha permitido obtener una imagen muy mejorada del subsuelo para el reconocimiento de estructuras geológicas donde sea factible el entrampamiento. Además, las mejoras en las herramientas de integración de los datos de pozo con los datos sísmicos y el desarrollo de los atributos sísmicos han favorecido la caracterización y monitoreo haciendo cada vez más resolutiva la exploración y posterior desarrollo de un campo petrolero. En esta investigación se aborda el estudio de varios campos de hidrocarburos en la Cuenca Oriente (Ecuador) a partir de la integración de datos de pozo y sísmica 3D, y el uso de atributos sísmicos para la caracterización de unidades geológicas de interés desde el punto de vista del sistema petrolífero. La aplicación de atributos sísmicos sobre horizontes y volúmenes sísmicos, entre ellos, average energy, half energy, RMS amplitude, sweetness, segunda derivaba, descomposición espectral y chaos han ayudado a delimitar la distribución y continuidad lateral de la Caliza A, la Arenisca Napo U Superior y la Arenisca Napo U Inferior. Los resultados de los atributos sísmicos integrados con los pozos y la sísmica 3D han permitido conocer la distribución espacial de la Arenisca Napo U (reservorio de interés) y delimitar las zonas con mejores características desde el punto de vista del reservorio.