De los uniformados a los hombres de traje gris: la representación de las autoridades educativas en el NO-DO
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2020
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Trea
Citation
Canales Serrano, A. F. (2020). De los uniformados a los hombres de traje gris: la representación de las autoridades educativas en el NO-DO. En Totalitarismos europeos, propaganda y educación: una historia visual desde los NO-DO (pp. 167-182). Trea.
Abstract
Cualquier tratamiento de las autoridades en los noticiarios forma parte de una narración del poder que no es ajena a presupuestos acerca de la relación entre los quemandan y la sociedad. La peculiaridad de los noticiarios de dictaduras con aspiraciones totalitarias radica en la ausencia de narraciones alternativas. Nos encontramos así con narraciones del poder realizadas por el propio poder sin contrapunto alguno. No resulta extraño, pues, que la propaganda se imponga sobre la información y despliegue todos sus recursos al servicio de un proyecto de dominación, en este caso, una radical reordenación coactiva de la sociedad española: la Nueva España.
Para la realización de este estudio se han tomado en consideración 204 reportajes del NO-DO catalogados con la palabra clave «autoridades» en el listado suministrado por los editores de este volumen -véase el anexo-. Por su naturaleza temática, estos reportajes forman parte del núcleo central del NO-DO según la clasificación propuesta por Rafael R. Tranche, pues todos ellos dan cuenta de la actividad institucional del régimen (Tranche, 2ooo, p. 19).
Description
Referencias Bibliográficas:
• DuGGAN1 C. (2013): «The internalisation ofthe cult ofthe Duce: the evidence of diaries and letters», en Stephen Gundle, Christopher Duggan y Giuliana Pier (eds.): The cult of the Duce. Mussolini and the Italians, Manchester: Manchester University Press.
• TRANCHE, R. F. (2000 ): «NO-DO: memorial del franquismo», en Rafael F. Tranche y Vicente Sánchez-Biosca: NO-DO. El tiempo y la memoria, Madrid: Cátedra-Filmoteca.
• SÁNCHEZ-BroscA, V (2000): «NO-DO: el tiempo, la memoria, la historia, el mito», en Rafael R. Tranche y Vicente Sánchez-Biosca: NO-DO. El tiempo y la memoria, Madrid:
• Cátedra-Filmoteca Española.