Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aspectos actuales en los cuidados de enfermería a la salud de las mujeres. La perspectiva de género en la salud

dc.book.titleEnfermería de la mujer
dc.contributor.authorBlázquez Rodríguez, María Isabel
dc.contributor.authorMontes Muñoz, María Jesús
dc.contributor.editorGarcía Perea, Eva
dc.contributor.editorMartínez Ortega, Rosa María
dc.date.accessioned2023-06-20T05:50:03Z
dc.date.available2023-06-20T05:50:03Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn este capítulo se presentan los enfoques actuales que orientan la atención a la salud de las mujeres con el fin de que puedan ser integrados por la enfermería. Es un capítulo introductorio en el que se plantea el marco sociocultural que rodea y media en los procesos de salud, que serán abordados en el resto de los capítulos. El primer apartado trata de la perspectiva de género en la salud, incorporando otros factores que influyen en los procesos de salud, enfermedad y atención, claves para el trabajo enfermero y con el fin de promover la igualdad entr:~ los hombres y las mujeres en todos !Os ámbitos incluido el sanitario. El contexto de la igualdad es también decisivo para comprender hoy los factores que definen la maternidad, la crianza, los hijos e hijas, el trabajo de las mujeres, el papel de las parejas, aspectos que muestran cómo esta experiencia ha cambiado, al igual que sus significados, que abordaremos en el segundo apartado. Estos aspectos inciden en las formas en que se entiende el embarazo, el parto, el cuerpo y la atención que deben recibir las mujeres, diferentes enfoques que deben ser tenidos en cuenta en la atención enfermera. El cuarto apartado, y último, se detiene ante la salud laboral de las mujeres durante el embarazo y su maternidad. Las mujeres trabajan tanto en el ámbito productivo como en el reproductivo, y cada uno de ellos tiene una serie de efectos sobre su salud. Además la conjunción de este doble rol añade otros que puede producir una pérdida de la misma. Por tanto prestar atención al trabajo y su influencia en lasalud deberá ser una práctica a incorporar en la atención enfermera hacia las mujeres, como abordaremos.
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/57637
dc.identifier.isbn978-84-9961-066-5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45740
dc.language.isospa
dc.page.final14
dc.page.initial1
dc.page.total700
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherEdiitorial Universitaria Ramón Areces
dc.relation.ispartofseriesGrado en Enfermería
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.ucmAntropología (Sociología)
dc.subject.unesco51 Antropología
dc.titleAspectos actuales en los cuidados de enfermería a la salud de las mujeres. La perspectiva de género en la salud
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationa473ef0a-56d7-4a2a-a2ba-7a399797e69e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverya473ef0a-56d7-4a2a-a2ba-7a399797e69e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Blazquez-Rodriguez_Maribel._Capitulo_1..pdf
Size:
2.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format