Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Grabado Calcográfico. Conservación y restauración de matrices

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2007

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Síntesis
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta publicación es la primera y única monografía sobre el tema y contribuye a rellenar el hueco existente y ofrecer soluciones prácticas para el conocimiento, catalogación, conservación y restauración de este tipo de bienes culturales. El libro aborda la conservación de láminas o matrices metálicas de grabado calcográfico, a través de una metodología didáctica que hace un recorrido histórico desde la creación de las láminas hasta la actualidad. Para ello se abordan aspectos importantes como el origen de los deterioros y la forma de evitarlos, los procesos de envejecimiento natural del material y los derivados de su uso, es decir de la estampación y manipulación posterior de las piezas, los tratamientos de restauración con la aplicación de las nuevas tecnologías y los sistemas de conservación preventiva que sepueden poner en práctica en las colecciones de láminas. El libro está dividido en cinco capítulos contando con la introducción, más un glosario de términos específicos y la bibliografía. El capítulo 1: Introducción y justificación desarrolla la importancia y pertinencia de unir ciencia y arte para tener la certeza de conservar y restaurar de forma idónea este patrimonio cultural. El estudio del metal base desde la ciencia de los materiales, y una aproximación artístico-estética para preservar su valores materiales, históricos y documentales. El capítulo 2: Materiales y técnicas con referencia a su conservación, es un compendio de técnicas y procedimientos artísticos de grabado calcográfico con referencia a su conservación indispensable para la formación del/a profesional supervisado por Carmen Corral Jam, notable grabadora y regente del mejor taller de estampación de nuestro país, el de Calcografía Nacional. El capítulo 3 y 4: Deterioros y la caracterización de las láminas calcográficas y tratamientos de restauración. Gracias al asesoramiento científico técnico del Departamento de Ciencia e Ingeniería de los Materiales e Ingeniería Química de la Universidad Carlos III de Madrid y los reconocidos especialistas en corrosión electroquímica, catedráticos Asunción Bautista y Francisco Velasco y al Doctor Eduardo Otero del CENIM y Salvador Borrós de la Universidad Ramón Llull Cataluña. El capítulo 5: sobre la conservación preventiva, es un referente para cualquier profesional con las recomendaciones a seguir sobre: el registro, la limpieza, el control ambiental, la manipulación, el transporte y la exposición de láminas. Fue supervisado por Elena García Martínez Restauradora de la Sección de Conservación Preventiva del Instituto del Patrimonio Cultural de España.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords