Remediación de suelos contaminados por residuos de la fabricación de lindano
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2023
Defense date
02/12/2022
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citation
Abstract
The remediation of polluted sites with mixtures of hydrophobic organic contaminants (HOCs) is a challenge attracting the interest of researchers. In situ chemical oxidation (ISCO) has been successfully applied for this scope. However, ISCO takes place in the aqueous phase. The low solubility of HOCs in water limits the ISCO application, increasing the time needed to remove the contamination from heavily contaminated soils with HOCs. The simultaneous application of surfactants and oxidants (S-ISCO) has recently gained attention to overcome this disadvantage. The surfactant enhances the HOCs solubilization in the aqueous phase and improves the oxidation rate of HOCs.S-ISCO and ISCO technologies are proposed and validated in this work for treating chlorinated organic pollutants, COCs, present in the Sardas and Bailin landfills subsoil at Sabiñánigo (Huesca, Spain). The enormous environmental problem created by the lindane production in Sabiñánigo is explained in the introduction. The production process of lindane generated tons of solid and liquid wastes worldwide. Although lindane, as a pesticide, was extensively produced in the world during most of the 20th century, it came to be considered a highly toxic and dangerous compound and its production was eventually banned. The inadequate management of the production wastes from lindane has become a huge environmental problem. The presence of COCs in the subsoil of Saniñanigo landfills is due to the liquid wastes from lindane production dumped in unlined landfills decades ago...
La remediación de emplazamientos contaminados con mezclas de contaminantes orgánicos hidrófobos (HOCs) es un desafío que atrae el interés de muchos investigadores. La oxidación química in situ (ISCO) ha sido aplicada con éxito en la solución de este problema. Sin embargo, en la tecnología ISCO la oxidación tiene lugar en la fase acuosa, y la baja solubilidad de los HOCs en agua supone una limitación de la eficiencia de la técnica ISCO, aumentando el tiempo necesario para la remediación de suelos con una alta concentración de HOCs. Con el objetivo de salvar esta limitación, la aplicación simultánea de surfactantes y oxidantes (S-ISCO) ha ganado atención recientemente. El surfactante mejora la solubilización de los HOCs en la fase acuosa, de este modo aumenta a velocidad de la eliminación de estos compuestos en esta fase y, por tanto, disminuyenlos tiempos de tratamiento necesarios. Las tecnologías de remediación ISCO y S-ISCO han sido propuestas y validadas en este trabajo para el tratamiento de contaminantes orgánicos clorados (COCs) presentes en el subsuelo de los vertederos de Sardas y Bailín en Sabiñánigo (Huesca, España). En la introducción, se explica el gran problema ambiental que ocasionó la producción de lindano en Sabiñánigo...
La remediación de emplazamientos contaminados con mezclas de contaminantes orgánicos hidrófobos (HOCs) es un desafío que atrae el interés de muchos investigadores. La oxidación química in situ (ISCO) ha sido aplicada con éxito en la solución de este problema. Sin embargo, en la tecnología ISCO la oxidación tiene lugar en la fase acuosa, y la baja solubilidad de los HOCs en agua supone una limitación de la eficiencia de la técnica ISCO, aumentando el tiempo necesario para la remediación de suelos con una alta concentración de HOCs. Con el objetivo de salvar esta limitación, la aplicación simultánea de surfactantes y oxidantes (S-ISCO) ha ganado atención recientemente. El surfactante mejora la solubilización de los HOCs en la fase acuosa, de este modo aumenta a velocidad de la eliminación de estos compuestos en esta fase y, por tanto, disminuyenlos tiempos de tratamiento necesarios. Las tecnologías de remediación ISCO y S-ISCO han sido propuestas y validadas en este trabajo para el tratamiento de contaminantes orgánicos clorados (COCs) presentes en el subsuelo de los vertederos de Sardas y Bailín en Sabiñánigo (Huesca, España). En la introducción, se explica el gran problema ambiental que ocasionó la producción de lindano en Sabiñánigo...
Description
Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Químicas, leída el 02-12-2023. Tesis formato europeo (compendio de artículos)