Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

e-Parenting: Revisión de la literatura

dc.conference.placeLleida, España
dc.conference.titleEdutec 2018
dc.contributor.authorVaquero Tió, Eduard
dc.contributor.authorSuárez Perdomo, Arminda
dc.contributor.authorFernández Rodrigo, Laura
dc.contributor.authorRodrigo López, M.José
dc.contributor.authorBalsells Bailón, M.Àngels
dc.contributor.editorCarrera Farran, Xavier
dc.contributor.editorMartínez Sánchez, Francisco
dc.contributor.editorCoiduras Rodríguez, Jordi
dc.contributor.editorBrescó Baiges, Enric
dc.contributor.editorVaquero Tió, Eduard
dc.date.accessioned2024-02-08T12:53:19Z
dc.date.available2024-02-08T12:53:19Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa irrupción de internet en todas las áreas de la vida cotidiana también se ha puesto de manifiesto en la educación parental y familiar. Las familias usan la red para buscar ayuda en el desempeño de sus funciones parentales, así como para realizar acciones formativas de educación parental. La investigación comienza a mostrar evidencias del modo en que se deben desarrollar dichas prácticas de educación parental online de forma eficaz y eficiente, pero quedan por profundizar interrogantes como ¿qué tipo de herramientas TIC se emplean para desarrollar los programas y recursos de educación parental online? o ¿cuáles son los beneficios y las limitaciones de los programas y recursos en línea para las familias participantes?, entre otras. Con la finalidad de dar respuesta a estas cuestiones de un modo sistemático, se ha planteado una revisión exploratoria de la literatura sobre estudios de educación parental online que proceden de investigaciones que han sido publicadas principalmente en revistas científicas. La revisión pone de manifiesto lo recientes que son las investigaciones en este campo, hecho que constata que están emergiendo nuevos escenarios para el apoyo y desarrollo de prácticas parentales online para las familias, lo a su vez, abre la puerta tanto a nuevas oportunidades de apoyo y desarrollo del ejercicio de la parentalidad como a nuevas modalidades de intervención y gestión profesionales mediante las TIC.
dc.description.departmentDepto. de Estudios Educativos
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-9144-126-7
dc.identifier.officialurlhttps://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/1409
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100437
dc.language.isospa
dc.page.final443
dc.page.initial438
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37
dc.subject.cdu371.3
dc.subject.cdu37.014
dc.subject.keywordEducación parental online
dc.subject.keywordE-parenting
dc.subject.keywordRevisión de la literatura.
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmPedagogía
dc.subject.ucmPolítica educativa
dc.subject.unesco58 Pedagogía
dc.titlee-Parenting: Revisión de la literatura
dc.typeconference paper
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicatione5020816-1619-433f-b44c-c42135da03ca
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverye5020816-1619-433f-b44c-c42135da03ca

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Edutec_2018-3.pdf
Size:
2.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format