Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Neurotransmisores implicados en la epilepsia y su tratamiento

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La epilepsia es una enfermedad que se manifiesta en forma de crisis epilépticas recurrentes, desencadenadas por una descarga eléctrica paroxística y sincrónica de un grupo de neuronas hiperexcitables de la corteza cerebral. Esta hiperexcitabilidad se debe a un desequilibrio entre los procesos neuronales excitadores e inhibidores, llevados a cabo principalmente por los neurotransmisores glutamato y GABA respectivamente. También están implicados los canales iónicos, que regulan la circulación de iones entre el espacio intra y extracelular, alterando el potencial de membrana y siendo relevantes en la sincronización y propagación de las descargas. En esta revisión bibliográfica intentamos conocer mejor ambos neurotransmisores, sus receptores y canales iónicos asociados. Además revisamos los distintos tratamientos para la epilepsia: fármacos con efecto anti-glutamatérgico, fármacos que favorecen la acción del GABA, antiepilépticos que actúan sobre canales iónicos de sodio, calcio o potasio, estabilizando las membranas neuronales y fármacos con nuevos mecanismos de acción.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords