Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Nativa o extranjera, la misma clase obrera. Apuntes sobre antirracismo e izquierda blanca

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La expresión "izquierda blanca" es reciente en nuestro vocabulario político. Suele utilizarse en tono recriminatorio contra una izquierda que no ha sabido o no ha querido dar al racismo la centralidad política que merece, y ello porque su propia composición humana y/o las posiciones políticas que adopta la situarían como parte del grupo dominante en la jerarquía racial y por tanto tendería a reforzarla, aunque solo sea por el hecho de contribuir a su invisibilización. En esa recriminación se recuerda, a veces, que la izquierda sostuvo posiciones equívocas respecto al colonialismo, o que la tradición marxista considera el racismo y otras opresiones como un mero derivado superestructural de las relaciones de clase, y por tanto falla a la hora de abordarlo. También suele aludirse a la matriz eurocéntrica, ilustrada y vanguardista de la izquierda occidental, que provoca lo que Aimé Césaire, en su carta de dimisión como diputado del Partido Comunista Francés, llamó fraternalismo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Daniel Gil-Benumeya es el nombre con el que firma el autor, Daniel Gil Flores (ORCID https://orcid.org/0000-0002-2384-0040).

Keywords

Collections