Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Expresiones de conflicto en las Cortes de Castilla: los procuradores de las ciudades frente al clero

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ed. Editum. Sociedad Española de Estudios Medievales
Citations
Google Scholar

Citation

Arranz Guzmán, Ana. Expresiones de conflicto en las Cortes de Castilla: los procuradores de las ciudades frente al clero”. Cortes y Parlamentos en la Edad Media, G. Navarro y C. Villanueva (coords.). Ed. Editum. Murcia. 2020:17-38

Abstract

La primera característica que asoma al leer las actas de las Cortes de Castilla y, más concretamente, los Cuadernos de Peticiones, tanto los presentados por el estamento eclesiástico como por los procuradores de las ciudades, es que los temas que se llevaron ante las asambleas del reino fueron mayoritariamente aquellos generadores de conflictos entre ambos grupos sociales. Sirvan como ejemplo: los excesos perpetrados en la percepción del diezmo eclesiástico, la saca de oro hacia la corte pontificia o la utilización de los edificios religiosos para refugio de delincuentes, entre otros muchos. En este estudio se analizan los dos asuntos que, desde el punto de vista cuantitativo, tuvieron una mayor proyección en las Cortes castellanas: el de las barraganas de los eclesiásticos y el de los abusos perpetrados por el clero en materia de excomunión. Con el deseo de contextualizar ambas denuncias se ha hecho un recorrido cronológico paralelo con las disposiciones canónicas existentes sobre ambos temas, tanto de carácter nacional como ecuménico. En los dos casos hemos podido comprobar el desajuste vivido entre la norma jurídica y la realidad cotidiana.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords