Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El trabajo en plataformas: propuestas de regulación a la luz del ordenamiento jurídico español.

dc.contributor.advisorGarcía Piñeiro, Nuria P.
dc.contributor.authorOtero Ruiz de Alegría, María
dc.date.accessioned2023-06-17T10:52:50Z
dc.date.available2023-06-17T10:52:50Z
dc.date.defense2021-02-12
dc.date.issued2021-02-08
dc.degree.titleDoble Grado en Derecho y Filosofía
dc.description.abstractLa determinación del ámbito de aplicación es uno de los problemas fundamentales a los que se enfrenta el Derecho del Trabajo y que se plantea recurrentemente dada la variabilidad de los procesos de producción. Es en este contexto teórico donde se encuadra la materia sobre la que versa el presente Trabajo de fin de Grado, que trata la problemática de calificación jurídica que surge a raíz de las nuevas formas de organización del trabajo en el ámbito de la Economía de Plataformas Digitales. Para afrontar esta cuestión, después de proceder al análisis de la realidad social subyacente al trabajo en plataformas y, dentro de esta, del “trabajo a demanda”, se examinan las distintas propuestas de regulación que ofrece el ordenamiento laboral español. Concretamente, con objeto de ver en qué medida se ajusta una u otra al trabajo a demanda, se aborda el contenido de las siguientes categorías jurídicas: la dicotomía trabajador por cuenta ajena/trabajador por cuenta propia, haciendo referencia a la apreciación indiciaria realizada por los tribunales (especialmente a la STS 23 de septiembre de 2020); la figura del Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente y la relación laboral de carácter especial.
dc.description.abstractOne of the fundamental problems that Labour Law faces and that is recurrently raised given the variability of production processes is the determination of its scope. It is in this theoretical context where the subject of this Bachelor´s thesis is framed, which deals with the problem of legal qualification that arises as a result of the new forms of work organization in the field of the Economy of Digital Platforms. To address this issue, after analyzing the social reality underlying platform work and, within this, the so called “on-demand work”, the work examines the different regulatory proposals offered by the Spanish labour legal system. Specifically, in order to see to which extent one or the other adjusts to on-demand work, the content of the following legal categories is addressed: the dichotomy between employed/self-employed worker, referring to the “indiciary method” conducted by the courts (making special reference to the Supreme Court ruling dated on 23th September 2020); the figure of the Economically Dependent Self-Employed Worker and the employment relationship of a special nature.
dc.description.departmentDepto. de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/64378
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/10342
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu349.2
dc.subject.keywordTrabajo en plataformas
dc.subject.keywordDicotomía trabajo por cuenta ajena/trabajo por cuenta propia
dc.subject.keywordTrabajador Autónomo Económicamente Dependiente
dc.subject.keywordRelación laboral especial
dc.subject.keywordZona gris.
dc.subject.keywordPlatform work
dc.subject.keywordEmployee/Independent Contractor dichotomy
dc.subject.keywordEconomically Dependent Self-Employed Worker
dc.subject.keywordSpecial labour relationship
dc.subject.keywordGrey zone.
dc.subject.ucmDerecho laboral
dc.titleEl trabajo en plataformas: propuestas de regulación a la luz del ordenamiento jurídico español.
dc.title.alternative"Platform work: regulatory proposals in the light of the Spanish legal system."
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFG publicación, María Otero.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format