Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Bioequivalence Study of Two Oral Methocarbamol Formulations in Healthy Subjects Under Fasting Conditions: A Randomized, Open-Label, Crossover Clinical Trial

Citation

Ascaso-Del-Rio A, Camargo-Mamani P, Gilaberte I, Díez-Hochleitner M, Laredo-Velasco L, Iglesias Hernangómez T, Galán Caballero L, Díaz-Rengifo IA, Perez-Ingidua C, Vargas Castrillón E, Portolés-Pérez A. Bioequivalence Study of Two Oral Methocarbamol Formulations in Healthy Subjects Under Fasting Conditions: A Randomized, Open-Label, Crossover Clinical Trial. Pharmaceuticals. 2025 Mar 01; 18(3): 354. doi: 10.3390/ph18030354. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ph18030354

Abstract

Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo evaluar la bioequivalencia de dos formulaciones orales de metocarbamol: la formulación de prueba (T) en comprimidos de 1500 mg y la formulación de referencia (R) Robaxin® en comprimidos de 500 mg (3 comprimidos, dosis total: 1500 mg), en condiciones de ayuno, y comparar su comportamiento farmacocinético. Métodos: Ensayo de bioequivalencia, fase I, aleatorizado, abierto (ciego para la determinación analítica), de dos secuencias y dos períodos, con diseño cruzado y realizado en un solo centro. Se asignaron aleatoriamente 32 voluntarios sanos a una de las secuencias de administración T-R o R-T. Cada voluntario recibió una dosis única de cada formulación de metocarbamol (T o R), con un período de lavado de 7 días entre ambas administraciones. Para evaluar el perfil farmacocinético, se recolectaron muestras de sangre en 19 puntos temporales tras la administración. Resultados: La media aritmética de Cmax fue de 31,72 µg/mL para R y 32,39 µg/mL para T, mientras que la media aritmética del AUC0−t fue de 90,25 h × µg/mL y 89,72 h × µg/mL, respectivamente. Todos los eventos adversos reportados fueron leves para ambas formulaciones. Los intervalos de confianza al 90% de los cocientes de medias geométricas log-transformadas de Cmax y AUC0−t estuvieron dentro del rango de aceptación de bioequivalencia (80,00–125,00%), con valores de 91,67–112,47% para ln(Cmax) y 92,34–103,47% para ln(AUC0−t). Conclusión: Un comprimido de metocarbamol 1500 mg resultó bioequivalente a tres comprimidos de Robaxin® 500 mg, con perfiles de seguridad y tolerabilidad comparables.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

HAZITEK Program

Unesco subjects

Keywords

Collections