Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El príncipe heredero en las coronas de Castilla y Aragón durante la Baja Edad Media

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

03/11/1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En este trabajo se intenta hacer un estudio de la institución del heredero entre los siglos XIII y XV en las coronas de Castilla y Aragón, tocando tanto los aspectos institucionales, como los ideológicos, simbólicos, etc. Para conseguir este objetivo se pasa revista a la actuación de los herederos en estos años, sus dotaciones económicas, su poder jurisdiccional, su actuación concreta en la administración de la corona, que en Castilla es coyuntural y discrecional, mientras que en la corona de Aragón se institucionaliza a través de la procuración (luego gobernación) general, un oficio que se adscribe legalmente al primogénito a través de un fuero concreto (1366).se estudia también de forma detallada la promoción ideológica y patrimonial del príncipe, viendo como es situado por encima del resto de la familia real y ocupando una posición de privilegio (en la documentación uso de "por la gracia de dios") con una titulación especifica, creando patrimonios diferenciados, tales como el ducado (luego principado) de Gerona en la corona de Aragón, y el principado de Asturias en Castilla. El trabajo termina haciendo un estudio del príncipe Juan, hijo de los RR.CC.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia, Departamento de Historia Medieval Historia Medieval, leída el 03-11-1995

UCM subjects

Keywords

Collections