Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La articulación productiva como elemento clave para el desarrollo económico: la experiencia de España, Corea del Sur y México frente al proceso de internacionalización de la producción, 1980-2000

dc.contributor.advisorCasais Padilla, Luis Enrique
dc.contributor.authorMolina del Villar, Tania
dc.date.accessioned2023-06-18T02:55:37Z
dc.date.available2023-06-18T02:55:37Z
dc.date.defense2016-01-20
dc.date.issued2017-01-09
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada I (Economía Internacional y Desarrollo), leída el 20/01/2016
dc.description.abstractLa articulación productiva, como una característica esencial de la estructura económica, es un tema poco analizado por la teoría económica. Por lo tanto, esta tesis pretende incorporarla en el análisis económico de manera explícita, para estudiar los efectos que tienen sobre las características de las estructuras económicas la actual forma de organización de la producción y el comercio a nivel mundial. La investigación analiza las repercusiones de la producción fragmentada sobre las características de las estructuras económicas y los posibles efectos para el desarrollo económico. Se estudian tres países – Corea del Sur, España y México –, caracterizados por una fuerte integración internacional. Con el fin de evaluar el desempeño económico bajo modelos de desarrollo disímiles, se comparan el año de 1980 con al primer decenio del 2000, con el empleo de tablas input-output (TIO)...
dc.description.abstractProductive articulation, as an essential feature of the economic structure, is a subject rarely analyzed by economic theory. Therefore, this thesis aims to incorporate in economic analysis in an explicit way, to study the effects on the characteristics of the economic structures the current form of organization of production and trade worldwide. The research analyzes the impact of fragmented production on the characteristics of the economic structures and the possible effects for economic development. We study three countries - South Korea, Spain and Mexico-, characterized by a strong international integration. In order to evaluate the economic performance under different development models, the year of 1980 are compared with the first decade of 2000, with the use of input-output tables (IOT)...
dc.description.departmentDepto. de Economía Aplicada, Estructura e Historia
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/40700
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/21572
dc.language.isospa
dc.page.total179
dc.publication.placeMadrid, España
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu330.34(043.2)
dc.subject.keywordDesarrollo económico
dc.subject.keywordGlobalización
dc.subject.keywordEconomic development
dc.subject.keywordGlobalization
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.titleLa articulación productiva como elemento clave para el desarrollo económico: la experiencia de España, Corea del Sur y México frente al proceso de internacionalización de la producción, 1980-2000
dc.title.alternativeThe productive articulation as a key element for economic development: the experience of Spain, South Korea and Mexico facing the process of internationalization of production, 1980-2000
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T38192.pdf
Size:
3.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections