Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los Presupuestos Generales de Estado para 2007 : diferencias entre el proyecto de presupuestos y los presupuestos aprobados y análisis de las políticas de gasto gestionadas por el Estado y por la Seguridad Social

dc.contributor.authorEdo Hernández, Valentín
dc.date.accessioned2023-06-20T16:39:00Z
dc.date.available2023-06-20T16:39:00Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractAunque en España los Presupuestos Generales del Estado abarcan un ámbito limitado dentro las Administraciones Públicas, tienen una gran importancia pues constituyen el principal instrumento financiero del gobierno para conseguir sus fines de política económica. En general, es conveniente analizar los presupuestos desde diferentes perspectivas. Por una parte, es preciso conocer sus efectos globales sobre la economía en su conjunto, en donde los saldos de las operaciones por cuenta de renta y de capital tienen una especial relevancia. Y, por otra parte, es necesario analizar la estructura y composición del gasto, pues ésta es determinante para alcanzar los objetivos básicos del gobierno. Además, de los análisis agregados para el conjunto de los presupuestos, puede tener interés estudiar las políticas de gasto que administran, por una parte, el Estado y sus Organismos y, por otra parte, la Seguridad Social. Adicionalmente, es interesante estudiar también otros aspectos relacionados con los presupuestos, como es el de los cambios introducidos a su paso por el Congreso de los Diputados y el Senado. En particular, en este trabajo se describirán y analizarán los presupuestos generales del Estado aprobados para 2007. En el segundo apartado, se expondrán los objetivos de política económica y presupuestaria establecidos en los presupuestos generales del Estado. En tercer lugar, se analizarán de forma agregada las principales magnitudes de los presupuestos generales del Estado. En cuarto lugar, se estudiarán por separado las políticas de gasto de cada uno de los dos grandes agregados de los Presupuestos del Estado y sus Organismos, excluyendo las políticas de gasto canalizadas a través de la Seguridad Social. Y, finalmente, se expondrán unas conclusiones sobre presupuestos generales del Estado para el 2007.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/6862
dc.identifier.doib2383884x
dc.identifier.issn2255-5471
dc.identifier.relatedurlhttp://www.ucm.es/centros/webs/fccee/
dc.identifier.relatedurlhttps://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56589
dc.issue.number05
dc.language.isospa
dc.page.total21
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de Trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordPresupuestos Generales del Estado 2007
dc.subject.keywordPolítica económica.
dc.subject.ucmEconomía pública
dc.titleLos Presupuestos Generales de Estado para 2007 : diferencias entre el proyecto de presupuestos y los presupuestos aprobados y análisis de las políticas de gasto gestionadas por el Estado y por la Seguridad Social
dc.typetechnical report
dc.volume.number2007
dcterms.referencesAvance de la Actuación Presupuestaria de las Administraciones Públicas 2006. Intervención General de la Administración del Estado. IGAE. 2007. Edo Hernández, Valentin (2006) Los Presupuestos Generales del Estado para2007: Análisis Económico y de las Políticas de Gasto. Informe Económico y Financiero. Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2007. Ministerio de Economía y Hacienda. Madrid. 2007. Ley 18/2001 de 12 de diciembre, General de Estabilidad Presupuestaria (BOE, 13.12.2001). Ley Orgánica 5/2001, de 13 de diciembre, complementaria a la Ley de Estabilidad Presupuestaria (BOE, 14.12.2001). Ley 47/2003, de 26 de noviembre General Presupuestaria (BOE., 27.11.2003). Presupuestos Para 2007 (Libro Rojo). Ministerio de Economía y Hacienda. Madrid. 2007.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationc247ebae-bb03-4cc5-ac01-4f4fec3c20f2
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc247ebae-bb03-4cc5-ac01-4f4fec3c20f2

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0705.pdf
Size:
99.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format